Proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante post- operado de mielomeningocele en el servicio de cuidados intermedios neonatales de la Clínica Maison de Santé, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: realizar el proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante pos- operado de mielomeningocele en el servicio cuidados intermedios neonatales de la Clínica Maison de Santé, 2025. Materiales y métodos: la investigación del caso clínico, se hizo desde un enfoque cuantitativo, de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenta Ccaso, Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defectos del tubo neural
Meningomielocele
Hidrocefalia
Derivación ventriculoperitoneal
NANDA Internacional
Atención de enfermería
Diagnóstico de enfermería
Neural tube defects
Meningomyelocele
Hydrocephalus
Ventriculoperitoneal shunt
Nursing care
Nursing diagnosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: realizar el proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante pos- operado de mielomeningocele en el servicio cuidados intermedios neonatales de la Clínica Maison de Santé, 2025. Materiales y métodos: la investigación del caso clínico, se hizo desde un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, por último, de tipo descriptivo. Para ello se usó como instrumento de valoración los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, asimismo se empleó las nomenclaturas NANDA, NOC y NIC. La población estuvo representada por un lactante varón de 2 meses, con diagnóstico de mielomeningocele. Resultados: por consiguiente, a los diagnósticos de enfermería: Deterioro de la integridad cutánea; 90% de las actividades realizadas dieron buenos resultados; 10% está en proceso. Dinámica de alimentación del lactante ineficaz; 100% de las intervenciones realizadas fueron satisfactoriamente. Deterioro de la movilidad física; 10% de las intervenciones realizadas dieron resultados favorables; 90% en proceso. Riesgo de infección; 50% de las intervenciones realizadas fueron ejecutadas satisfactoriamente; 50% en proceso para el control y/o prevención de las infecciones. Riesgo de muerte súbita del lactante; 100% de las intervenciones fueron ejecutadas satisfactoriamente, los padres son concientizados sobre los cuidados del lactante. Conclusiones: en relación al diagnóstico, Deterioro de la integridad cutánea, relacionado con excreciones, evidenciado por ulceración: superficial en zona perianal, se concluye que el 90% de las intervenciones realizadas dieron buenos resultados; 10% está en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).