Bienestar psicológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro Materno Infantil Ancón, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar el nivel de bienestar psicológico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro Materno Infantil Ancón de Lima, durante el periodo 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra se conformó p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Pascual, Madeley Judith, Ramos Cubas, Lilliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Diabetes mellitus tipo II
Adultos mayores
Pacientes
Psychological well-being
Type II diabetes mellitus
Older adults
Patients
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar el nivel de bienestar psicológico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro Materno Infantil Ancón de Lima, durante el periodo 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra se conformó por 243 pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II de enfermería en el Centro Materno Infantil Ancón. El instrumento empleado fue la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Resultados: la edad promedio de los pacientes fue de 56,32 años. En cuanto al sexo, el 59,3% (n=144) fueron del sexo femenino, el 59,7%(n=145) fueron casados. El 38,68% (n=94) de pacientes experimentaron un nivel medio de bienestar psicológico. En cuanto a la dimensión autoaceptación, el 37,86% (n=92) de los participantes experimentaron tener un nivel bajo. En cuanto a la dimensión relaciones positivas, en el 36,21% (n=88) se aprecia un nivel bajo. En cuanto a la dimensión autonomía, en el 42,39% (n=103) se destaca que es un nivel medio. En cuanto a la dimensión dominio del entorno, en el 39,51% (n=96) se evidencia un nivel medio de dominio del entorno. En cuanto a la su dimensión crecimiento personal, en el 39,09% (n=95) se destaca un nivel medio. En cuanto a la dimensión propósito de vida, en el 42,39% (n=103) se evidencia un nivel medio. Conclusiones: en cuanto al nivel de bienestar psicológico, los pacientes experimentaron un nivel de bienestar psicológico medio; seguido de un nivel de bienestar psicológico bajo, y un alto nivel de bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).