Exposición a riesgos ocupacionales del profesional de enfermería en el servicio de unidad de cuidados intensivos del hospital Minsa – 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la exposición a riesgos ocupacionales del profesional de enfermería en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital MINSA – 2021. Materiales y método: El presente trabajo de investigación posee un enfoque cuantitativo; diseño de corte transversal, debido a que la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Gonzales, Enver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición
Riesgos
Ocupacionales
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la exposición a riesgos ocupacionales del profesional de enfermería en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital MINSA – 2021. Materiales y método: El presente trabajo de investigación posee un enfoque cuantitativo; diseño de corte transversal, debido a que la información se recaba en un periodo determinado el cual facilitará especificar la exposición a riesgos ocupacionales del profesional de enfermería que labora en el área de cuidados intensivos. Asimismo, posee un diseño no experimental descriptivo porque realiza el estudio en una circunstancia natural, del mismo modo logra estudiar la frecuencia y magnitud de la exposición a los riesgos ocupacionales del profesional de enfermería del área de cuidados intensivos Conclusión: Se concluye que el profesional de Enfermería permanece más tiempo dentro del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos brindando atención de calidad al paciente crítico; por lo que se encuentra expuesto a diversos riesgos laborales, además no se evidencia muchos trabajos de investigación en relación a la exposición a riesgos ocupacionales del personal de enfermería. Asimismo, éste trabajo contribuirá al profesional de enfermería a identificar los riesgos y adoptar una cultura preventiva en relación a los riesgos ocupacionales del servicio de UCI. Del mismo modo facilitará a la institución de salud implementar programas preventivos para todo el personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).