Conocimiento sobre medidas preventivas frente al COVID-19 en pobladores del distrito de Pomata, Lima-2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento sobre medidas preventivas frente al COVID-19 en pobladores del distrito de Pomata, 2022. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población del estudio estará conformada por los pobladores del distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Conocimiento COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el conocimiento sobre medidas preventivas frente al COVID-19 en pobladores del distrito de Pomata, 2022. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población del estudio estará conformada por los pobladores del distrito de Pomata, ubicado en Puno durante el mes de octubre del 2022. Según datos obtenidos del establecimiento de salud de la jurisdicción, la población total del distrito en mención, son 8671 pobladores. Basado en los criterios de selección propuestos, donde se excluyeron a los menores de 18 años y mayores de 65 años, la población quedó conformada por 6568 personas. La muestra quedará conformada por 197 pobladores. La técnica de muestreo será aleatoria simple. El cuestionario está dividido en 4 dimensiones: etiología (3 ítems), medios de transmisión y grupo de riesgo ante la COVID-19 (4 ítems), cuadro clínico (3 ítems) y medidas de prevención y protección (10 ítems); cada pregunta presenta alternativas múltiples de respuesta. Resultados: Los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: La investigación brindará datos que contribuirá a la optimización de información acerca de las medidas de prevención para evadir el contagio de COVID-19 y sus variantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).