Conocimiento de las enfermeras sobre la lista de verificación de cirugía segura en el Hospital Municipal Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento de las enfermeras sobre la lista de verificación de cirugía segura. Materiales y métodos: de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La población estará compuesta por 24 enfermeras que trabajan en sala de operaciones de un hospital de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Quintanilla, Roxana Aurea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lista de verificación
Conocimientos
Cirugía segura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento de las enfermeras sobre la lista de verificación de cirugía segura. Materiales y métodos: de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La población estará compuesta por 24 enfermeras que trabajan en sala de operaciones de un hospital de Lima. Se usará la encuesta como instrumento, diseñada por la investigadora Moreta D. Este instrumento consta de 10 preguntas distribuido en 3 dimensiones: antes de la inducción de la anestesia, antes de la incisión cutánea y antes de la salida del paciente; y cada pregunta consta de 4 alternativas. Se obtendrá el nivel de conocimiento teniendo la siguiente puntuación: ALTO (7-10 puntos), MEDIO (4-6 puntos) y BAJO (0-3 puntos). Resultados: los resultados serán presentados en tablas y gráficas que evidenciaran los resultados relevantes del estudio. Conclusiones: el siguiente trabajo brindará datos que contribuirán a los saberes previos de los profesionales de salud frente al acto quirúrgico y los actos oportunos que evitan complicaciones en el quirófano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).