Conocimiento y practicas sobre prevención de infecciones intrahospitalarias del personal enfermero del servicio de Emergencia Hospital Regional del Cusco, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal enfermero del servicio de emergencia Hospital Regional del Cusco, 2025. Materiales y métodos: el estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo correlaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitudes Prácticas Infecciones intrahospitalarias Enfermería Knowledge Attitudes Practice in Health Hospital-Acquired Infection Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal enfermero del servicio de emergencia Hospital Regional del Cusco, 2025. Materiales y métodos: el estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. La población incluirá al personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco, siendo la muestra de 64, no probabilística por conveniencia. Como técnica se empleará la encuesta y como instrumento, un cuestionario estructurado de 20 ítems para la variable conocimiento y 17 ítems para la variable prácticas. La escala de medición será tipo Likert. Resultados: serán procesados y presentados en tablas y figuras estadísticas a partir del programa SPSS para poder así explicar las estadísticas descriptivas e inferenciales. Conclusión: este estudio proporcionará información relevante para conocer el nivel de conocimiento y las prácticas que desarrolla el personal de enfermería, así como la relación entre las variables, en torno a la prevención de infecciones intrahospitalarias, lo cual permitirá implementar estrategias de mejora y capacitación continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).