Conocimientos maternos sobre alimentacion complementaria y el estado nutricional de niños de 6 a 12 meses en un consultorio de Comas,2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar La relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional de niños de 6 a 12 meses en un consultorio de comas,2021 Materiales y métodos: El enfoque a emplearse en este estudio es cuantitativo, diseño metodológico no experimental, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alca Huajan, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Madres
Alimentacion
Complementaria
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar La relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional de niños de 6 a 12 meses en un consultorio de comas,2021 Materiales y métodos: El enfoque a emplearse en este estudio es cuantitativo, diseño metodológico no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estará conformada por madres que acuden en el consultorio cred, los cuales son un aproximado de 155 madres. La técnica que se empleará durante la recolección de datos será la encuesta y el instrumento que se utilizará será un cuestionario, denominado Instrumento consta de 21 ítems, clasificados en las dimensiones inicio de alimentación complementaria, frecuencia alimentación complementaria, consistencia de la alimentación complementaria, cantidad de alimentación complementaria, contenido nutricional de alimentación complementaria, medidas de higiene, estado nutricional, medidas antropométricas. Los resultados fueron de los cuestionarios tabulados en hojas electrónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).