Conocimiento, actitudes y prácticas sobre la aplicación de las vacunas covid-19 en residentes de la urbanización Perú zona III y IV en el distrito de San Martín de Porres – Lima – julio – setiembre 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) en relación a la aplicación de vacunas contra la COVID-19 en residentes de la Urbanización Perú Zona III y IV del distrito de San Martín de Porres - Lima - de julio a septiembre de 2022. Se empleó una metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rantes Hilario, Noemi Esperanza, Yanapa Espillico, Leo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes y prácticas (CAP)
Covid-19
Atención farmacéutica
Vacunación
Reacción adversa a medicamentos (RAMS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo evaluar el conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) en relación a la aplicación de vacunas contra la COVID-19 en residentes de la Urbanización Perú Zona III y IV del distrito de San Martín de Porres - Lima - de julio a septiembre de 2022. Se empleó una metodología descriptiva con enfoque cualitativo, diseño no experimental y muestreo probabilístico. La muestra incluyó a 322 participantes de una población de 2,000, encuestados a través de un cuestionario de 27 preguntas. Los resultados indicaron un nivel considerable de conocimiento sobre las vacunas COVID-19, con un 72.7% de participantes con conocimiento considerable (73% alto, 19% muy alto). Las actitudes mostraron un nivel alto (64.4%) y muy alto (28.8%). En cuanto a las prácticas, un 49.5% evidenció un nivel alto. En conclusión, se observó una relación positiva entre el conocimiento, las actitudes y las prácticas de vacunación en personas con educación técnica superior, mayores ingresos, principalmente mujeres y profesionales farmacéuticos. Los jóvenes y ancianos con menos educación de zonas rurales mostraron menor conocimiento y actitudes negativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).