Uso de las medidas de bioseguridad facial frente a la tercera ola de COVID 19 de los pobladores del distrito de Juliaca, setiembre 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar si los pobladores del distrito de JULIACA usan adecuadamente los implementos de bioseguridad facial como medida preventiva a la tercera ola de COVID 19”. Métodos: Esta investigación presenta un enfoque cualitativo, en cuanto al diseño metodológico es no experimental, observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benique Sumari De Vargas, Candi Fabiola, Checca Lerma, Sandra Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso medidas de bioseguirdad
Covid-19
Tercera ola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar si los pobladores del distrito de JULIACA usan adecuadamente los implementos de bioseguridad facial como medida preventiva a la tercera ola de COVID 19”. Métodos: Esta investigación presenta un enfoque cualitativo, en cuanto al diseño metodológico es no experimental, observacional, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 252 671 habitantes, la muestra de estudio fue 384 pobladores. La técnica que se empleó en la presente investigación fue la observación, el instrumento que se empleó fueron los formatos de registro de observación. Resultados: “Los pobladores del distrito de JULIACA no usan adecuadamente los implementos de bioseguridad facial como medida preventiva a la tercera ola de COVID 19”. Conclusiones: “Los pobladores del distrito de JULIACA no usan adecuadamente los implementos de bioseguridad facial como medida preventiva a la tercera ola de COVID 19”, así como la mascarilla y el protector facial, tampoco mantienen el distanciamiento social de 1-2 metros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).