Estrés en el personal de enfermería por coronavirus de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen, Lima-2022 .

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estrés en el personal de enfermería por coronavirus de la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Guillermo Almenara Yrigoyen – 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental, con una población 70 enfermeras que trabaja e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caparo Monzon, Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis
Coronavirus
Enfermeras
Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el estrés en el personal de enfermería por coronavirus de la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Guillermo Almenara Yrigoyen – 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental, con una población 70 enfermeras que trabaja en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Guillermo Almenara Yrigoyen, se realizará una encuesta mediante la escala Likert con 4 opciones de respuesta y 34 preguntas con 3 dimensiones: físico que tiene 6 preguntas, psicológicas 7 preguntas, sociales que tiene 5 preguntas con la puntuación Alto 69 a 102, Medio 35 a 68 y Bajo 0 a 34. Resultados: Los efectos serán exhibidos en tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: En esta investigación nos permitirá mejorar la calidad de vida de los enfermeros con las estrategias necesarias ante la crisis sanitaria, teniendo en cuanta la productividad en beneficio de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).