Nivel de conocimiento en el uso de plantas medicinales en infecciones respiratorias agudas en los pobladores del AA.HH. Grupo I Cruz de Motupe San Juan de Lurigancho, 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento en el uso de plantas medicinales en infecciones respiratorias agudas en los pobladores del AA.HH. Grupo I Cruz de Motupe San Juan de Lurigancho, durante los meses de agosto y setiembre del año 2020. Materiales y Métodos. La investigación fue de enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Plantas medicinales Infecciones respiratorias agudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento en el uso de plantas medicinales en infecciones respiratorias agudas en los pobladores del AA.HH. Grupo I Cruz de Motupe San Juan de Lurigancho, durante los meses de agosto y setiembre del año 2020. Materiales y Métodos. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseño metodológico no experimental, de corte transversal, la muestra fue de 217 pobladores, a quienes se le aplicó el instrumento que constaba de 20 ítems con alternativas de respuesta de tipo Likert, analizados en el programa Excel, la técnica aplicada del estudio fue la encuesta para medir el nivel conocimiento de la muestra. Resultados. En referencia al nivel de conocimiento en el uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las IRA el 92,2% tiene nivel medio en el uso de plantas medicinales, 4,6% nivel bajo y 3,2% nivel alto; la especie más utilizada es el eucalipto con 57,1%, seguido de la manzanilla 10,6%; para el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas; la forma de preparación fue 95,4% en infusión y el 4,6% en inhalación y la forma de administración fue del 88,9% realiza la ingesta vía oral y 9,2% hace gárgaras y en referencia a las posibles reacciones adversas en uso de plantas medicinales el 77,9% no sabe los daños que producen al organismo si no son empleados correctamente. Conclusión. Según el estudio el nivel de conocimiento de la población del AA.HH. Grupo I Cruz de Motupe en el uso de plantas medicinales para el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas, es nivel medio el 92,2% conoce el uso empírico de las plantas medicinales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).