Nivel de satisfacción del usuario en relación a la atención de enfermería en el CAP III San Isidro 2023
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de satisfacción del usuario en relación con la atención de enfermería en el Centro de Atención Primaria (CAP) III de San Isidro en el año 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estará conformada por todos los pac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuario en relación a la atención Enfermería Satisfacción e interés con el cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determinar el nivel de satisfacción del usuario en relación con la atención de enfermería en el Centro de Atención Primaria (CAP) III de San Isidro en el año 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estará conformada por todos los pacientes que asisten al Centro de Atención Primaria del CAP III San Isidro. Se utilizarán herramientas probadas y fiables. Las variables se miden mediante 4 dimensiones y 15 puntos y se dividen en alta, media y baja según las puntuaciones obtenidas. Resultados: los resultados se presentarán en una plataforma y cuadros estadísticos y se analizarán cuantitativamente utilizando medidas de tendencia central. Conclusión: este estudio brindará datos que ayudarán a mejorar el proceso de atención, lo que ayudará a mejorar la calidad de la atención a los usuarios sometidos a este procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).