Análisis del impacto de covid-19 en la exportación de uva de mesa de la región de Arequipa durante el año 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar el impacto que tuvo el Covid-19 en la exportación de la uva de mesa de la región de Arequipa durante el año 2020. De acuerdo con el propósito y objetivo de esta investigación, se utilizó un enfoque mixto; cuantitativo porque se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/169 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación de uvas Agroexportaciones Arequipa Covid-19. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar el impacto que tuvo el Covid-19 en la exportación de la uva de mesa de la región de Arequipa durante el año 2020. De acuerdo con el propósito y objetivo de esta investigación, se utilizó un enfoque mixto; cuantitativo porque se utilizó un análisis estadístico para verificar el nivel de incidencia y cualitativo debido al análisis documental. Esta investigación cuenta con un nivel descriptivo y diseño no experimental ya que no se alteró las variables, además de ser transversal debido a que la información recolectada fue durante un periodo determinado. La muestra de esta investigación es la data sobre los volúmenes de uva de mesa exportada en los periodos 2019 y 2020. La técnica aplicada es la observación científica y su instrumento la guía de observación, como fuentes secundarias se recopilo información estadística del INEI, ADEX, SIICEX, SUNAT Y TRADE MAP. Se realizo un análisis documental y de contenido de la información recopilada, donde se evaluó el nivel de incidencia e impacto del Covid-19 frente a las exportaciones de uva de mesa durante el 2020, así como la prueba estadística T-STUDENT para determinar la incidencia. Posteriormente analizada la data, se concluyó que el impacto del Covid-19 frente a la exportación de uva, no tuvo una gran repercusión negativa, salvo al primer trimestre del año y la campaña 2020 terminó con indicadores positivos, a pesar de las restricciones y los nuevos requisitos de exportación. Palabras clave: exportación de uvas, agroexportaciones de Arequipa, región de Arequipa, Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).