CONOCIMIENTOS DE LOS CONSUMIDORES DE LIMA METROPOLITANA SOBRE LAS ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS EN EL ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermedades no transmisibles son un problema de salud pública en aumento y están relacionadas con el excesivo consumo de alimentos ultra procesados. En este contexto, en el Perú, se implementó la ley N°30021 “Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CLAUDIO VALDIVIEZO VIOLETA DEL PILAR
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/1228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Octógonos
sodio
azúcar
grasas saturadas
grasas trans
conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: Las enfermedades no transmisibles son un problema de salud pública en aumento y están relacionadas con el excesivo consumo de alimentos ultra procesados. En este contexto, en el Perú, se implementó la ley N°30021 “Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes” que contempla el uso de advertencias octogonales que denotan la presencia excesiva de nutrientes críticos en los alimentos. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos que tienen los consumidores de Lima Metropolitana, sobre las Advertencias Publicitarias en el etiquetado frontal de alimentos . Metodología: Estudio descriptivo correlacional, observacional y transversal. Se encuestó a 762 personas entre 18 y 60 años de Lima Metropolitana, mediante un formulario web de conocimientos validado por jueces expertos y se usaron pruebas estadísticas de asociación de variables. Esta encuesta fue aplicada durante los meses de abril y mayo del año 2021. Resultados: el 51% de los encuestados obtuvo un nivel alto de conocimientos, el 43% un nivel medio y el 6% un nivel bajo. Se identificó una fuerte asociación entre la presencia de diabetes e hipertensión en el hogar y el nivel de conocimientos sobre las advertencias “Alto en azúcar” y “Alto en sodio”, respectivamente. No se encontró asociación entre la presencia de problemas cardiacos en el hogar y la advertencia de “Contiene grasas trans”; tampoco se encontró asociación entre la presencia de Colesterol alto en el hogar y la advertencia de “Alto en grasas saturadas”. Conclusiones: Se identificó que los consumidores de Lima Metropolitana encuestados tienen un nivel medio de conocimientos sobre las advertencias publicitarias en el etiquetado frontal de alimentos procesados. Además, se encontró una asociación moderada entre la presencia de ENT en el hogar y el nivel de conocimientos sobre las advertencias publicitarias del etiquetado frontal de alimentos procesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).