Rol de la biodiversidad: Importancia alimenticia para el desarrollo del Perú
Descripción del Articulo
EL Perú es considerado País Megadiverso, porque posee: el 70% de la biodiversidad del planeta. Se estima que posee 25 000 especies de plantas (10% del total mundial), donde tenemos el primer lugar en variedades de papa (3000 var.), maíz (55 razas), tomate (15 especies silvestres y 2 domesticadas), a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/197 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n1.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
Sumario: | EL Perú es considerado País Megadiverso, porque posee: el 70% de la biodiversidad del planeta. Se estima que posee 25 000 especies de plantas (10% del total mundial), donde tenemos el primer lugar en variedades de papa (3000 var.), maíz (55 razas), tomate (15 especies silvestres y 2 domesticadas), ajíes, granos andinos (quinua, kiwicha, cañigua), frutas tropicales, etc.; así mismo una variada geografía, edafología, geología, ecología, lo que a su vez determina una amplia división Biogeográfica, muchas Zonas Ecológicas, gran diversidad de hábitats, rica diversidad de plantas y animales con un alto porcentaje de endemismos de flora y fauna; distribuidos con 8 Regiones Naturales: Costa o Chala, Yunga, Quechua, Suni o Jalca, Puna, Janca o Cordillera, Rupa Rupa o Selva Alta y Omagua o Selva Baja, con 84 de las 117 ZONAS DE VIDA del mundo (71.8 % del total mundial).También hay que considerar que, el 40 % de los alimentos del mundo han sido domesticados en Perú, constituyéndose en el mayor Centro Genético del mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).