La macrolocalización de plantas derivados de la caña de azúcar considerando la incertidumbre financiera, en la demanda y la disponibilidad de materias primas. Su importancia en el diseño de procesos.
Descripción del Articulo
Se presentan los métodos más utilizados para la macrolocalización de plantas, la concepción metodológica y su importancia en el diseño de procesos, aplicables a las plantas de derivados de la industria azucarera.Se considera la incertidumbre en la disponibilidad de las materias primas y el mercado.D...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
| Repositorio: | ULCB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/194 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n1.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | macrolocalización diseño de procesos método de transporte incertidumbre Localization process design carriage method uncertainting Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
| Sumario: | Se presentan los métodos más utilizados para la macrolocalización de plantas, la concepción metodológica y su importancia en el diseño de procesos, aplicables a las plantas de derivados de la industria azucarera.Se considera la incertidumbre en la disponibilidad de las materias primas y el mercado.De los métodos se propone para la macrolocalización de las plantas el de transporte por su amplia utilización y su sencillez, como herramienta el SOLVER del Microsoft EXCEL por serasequible a todos los usuarios. Se presenta la formulación del problema de programación lineal mezclado con enteros aplicado a la localización de plantas de derivados de la industria de la caña de azúcar, listo para ser utilizado en la evaluación de múltiples alternativas en el diseño de procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).