Modelo alométrico para estimar el potencial de captura de carbono en Polylepis spp en Poccrac, Ancash 2016

Descripción del Articulo

En el siguiente estudio se han generado ecuaciones alométricas para estimar la biomasa forestal aérea de dos especies: Polylepis incana y Polylepis sericea, de un bosque natural andino ubicado en el caserío de Poccrac, en las alturas de Ticapampa, Ancash.Las ecuaciones alométricas para ambas especie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Apolinario, Eleuterio, Pelaez Pelaez, Freddy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/224
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n1.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuaciones Alométricas
Biomasa
Ecosistemas Andinos
Allometric equations
biomass
Andean ecosystems
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:En el siguiente estudio se han generado ecuaciones alométricas para estimar la biomasa forestal aérea de dos especies: Polylepis incana y Polylepis sericea, de un bosque natural andino ubicado en el caserío de Poccrac, en las alturas de Ticapampa, Ancash.Las ecuaciones alométricas para ambas especies, han sido diseñadas a partir de 15 datos, relacionando la biomasa (M) como variable dependiente con el diámetro de altura de pecho como variable independiente (DAP).La medida del DAP de los árboles de Polylepis seleccionados están dentro del rango que va desde 5 cm a 20cm.En el análisis de regresión realizado con el programa estadístico SPSS V 22.0 ,se encuentra para la especie Polylepis incana un coeficiente de correlación de r2=0.929 y para la especie Polylepis sericea un r2=0.94, lo cual indica un alta relación entre las variables biomasa y DAP, mostrando buena bondad de ajuste para los parámetros que constituyen la ecuación alométrica de ambas especies.Los resultados obtenidos constituyen un importante aporte metodológico para las estimaciones de captura de carbono en zonas destinadas a la conservación y una herramienta para valorar la función de captura de CO2 en bosques andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).