Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Se hizo el presente estudio para determinar las principales condiciones socioeconómicas que influyen en el cumplimiento tributario de los restaurantes en los distritos de Santa Anita y Miraflores se desarrolló el presente trabajo durante el 2013. Se estudió 150 restaurantes por cada distrito. Se ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uribe Hernández, Yrene Cecilia, Horna Bances, Esteban Vicente, Oblitas Quispe, Luis, Taramona Ruíz, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/167
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalidad tributaria
Tax formality
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_6222d3546eea6a4f0b32f71e3934cb74
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/167
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Uribe Hernández, Yrene CeciliaHorna Bances, Esteban VicenteOblitas Quispe, LuisTaramona Ruíz, Luis Alberto2014-07-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/167https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.002Se hizo el presente estudio para determinar las principales condiciones socioeconómicas que influyen en el cumplimiento tributario de los restaurantes en los distritos de Santa Anita y Miraflores se desarrolló el presente trabajo durante el 2013. Se estudió 150 restaurantes por cada distrito. Se elaboró una encuesta validada mediante el alfa de Cronbach , y se calcularon las frecuencias y la relación de la influencia entre los factores estudiados sobre el cumplimiento tributario se determinó por Xi2.Santa Anita mostró una muestra con mayor dispersión que Miraflores, prevaleció el género masculino para ambos. Mostraron diferencias en la educación, capacitación en tributación recibidas, en el tipo de empresa, en la percepción de la importancia del trabajo en equipo, en el tributo que más les afectaba, la seguridad ciudadana y acceso vial, la supervisión y control y los incentivos tributarios por parte de SUNAT, la influencia de créditos bancarios o hipotecas y los ingresos generados sobre su estilo de vida, y la forma como cumplen con sus obligaciones tributarias. Coincidieron en que el principal problema es el de las cargas tributarias, el ingreso promedio mensual. Finalmente todos los factores estudiados influyeron significativamente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.To determine the main socioeconomical factors that influence on the fiscal dutiesobservance in Restaurants from Santa Anita and Miraflores districts, this study wasperformed. 150 restaurants per district were studied. A validated survey by Cornbach´salpha was applied. Frequencies were calculated and the socioeconomical factorsinfluence was determined using Xi2 test. Santa Anita showed higher dispersion than Miraflores and male gender was prevalent. There were differences in education, tributary training, the kind of business, importance of team work, the most affecting tax, citizenship security and vial access importance, supervisionand control and tributary encouragement by SUNAT, influence of bank credit, or mortgageand generated incomes over lifestyle; and the fiscal duties observance. They agree aboutconsidering fiscal responsibilities as the main problem and the monthly average income.Finally, all the factors significatively influenced on the observance of task dutiesspaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Formalidad tributariaTax formalityAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaFactores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú“Socioeconomical Factors Inf luencing Tributation Formality in Restaurants from Santa Anita y Miraflores Districts at Lima-Perú”info:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL11.jpg11.jpgimage/jpeg16512http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/167/1/11.jpg669e8d5cf64513a3bbc74b70063f12d7MD51open access20.500.14546/167oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1672021-10-07 11:50:39.386metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
“Socioeconomical Factors Inf luencing Tributation Formality in Restaurants from Santa Anita y Miraflores Districts at Lima-Perú”
title Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
spellingShingle Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
Uribe Hernández, Yrene Cecilia
Formalidad tributaria
Tax formality
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
title_full Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
title_fullStr Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
title_full_unstemmed Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
title_sort Factores Socioeconómicos que Inf luyen en la Formalidad Tributaria de Restaurantes en los Distritos de Santa Anita y Miraflores de Lima-Perú
author Uribe Hernández, Yrene Cecilia
author_facet Uribe Hernández, Yrene Cecilia
Horna Bances, Esteban Vicente
Oblitas Quispe, Luis
Taramona Ruíz, Luis Alberto
author_role author
author2 Horna Bances, Esteban Vicente
Oblitas Quispe, Luis
Taramona Ruíz, Luis Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Hernández, Yrene Cecilia
Horna Bances, Esteban Vicente
Oblitas Quispe, Luis
Taramona Ruíz, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formalidad tributaria
Tax formality
topic Formalidad tributaria
Tax formality
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description Se hizo el presente estudio para determinar las principales condiciones socioeconómicas que influyen en el cumplimiento tributario de los restaurantes en los distritos de Santa Anita y Miraflores se desarrolló el presente trabajo durante el 2013. Se estudió 150 restaurantes por cada distrito. Se elaboró una encuesta validada mediante el alfa de Cronbach , y se calcularon las frecuencias y la relación de la influencia entre los factores estudiados sobre el cumplimiento tributario se determinó por Xi2.Santa Anita mostró una muestra con mayor dispersión que Miraflores, prevaleció el género masculino para ambos. Mostraron diferencias en la educación, capacitación en tributación recibidas, en el tipo de empresa, en la percepción de la importancia del trabajo en equipo, en el tributo que más les afectaba, la seguridad ciudadana y acceso vial, la supervisión y control y los incentivos tributarios por parte de SUNAT, la influencia de créditos bancarios o hipotecas y los ingresos generados sobre su estilo de vida, y la forma como cumplen con sus obligaciones tributarias. Coincidieron en que el principal problema es el de las cargas tributarias, el ingreso promedio mensual. Finalmente todos los factores estudiados influyeron significativamente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
publishDate 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/167
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.002
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/167
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.002
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/167/1/11.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 669e8d5cf64513a3bbc74b70063f12d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628966726631424
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).