Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, Factores incidentes en la Tasa de Riesgo y Supervivencia de Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018, tiene como objetivo evaluar, que factores inciden en la tasa de Riesgo y Supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Goycochea, Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/811
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mype
Ventas y Mercadeo
Financiamiento
Tasa de Riesgo
Tasa de Supervivencia
id ULAS_f5f90357cf8100a8b4864007870da2a1
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/811
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
title Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
spellingShingle Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
Flores Goycochea, Rafael
Mype
Ventas y Mercadeo
Financiamiento
Tasa de Riesgo
Tasa de Supervivencia
title_short Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
title_full Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
title_fullStr Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
title_full_unstemmed Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
title_sort Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018
author Flores Goycochea, Rafael
author_facet Flores Goycochea, Rafael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Goycochea, Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mype
Ventas y Mercadeo
Financiamiento
Tasa de Riesgo
Tasa de Supervivencia
topic Mype
Ventas y Mercadeo
Financiamiento
Tasa de Riesgo
Tasa de Supervivencia
description La presente investigación titulada, Factores incidentes en la Tasa de Riesgo y Supervivencia de Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018, tiene como objetivo evaluar, que factores inciden en la tasa de Riesgo y Supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: La investigación es básica, de tipo descriptiva correlacional y diseño descriptivo correlacional tipo no experimental. La población se determinó en 911867 y el muestreo no probalístico se escogió a 300 micro y pequeños empresarios. Se aplica el cuestionario acreditado en solo día y hora. Los resultados fueron que hay relación directa (r = 0,336) representando ésta una asociación de las variables y siendo significativo la relación entre las ventas y mercadeo que inciden en la tasa de riesgo y supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018 en la zona de Clúster de Grau. Hay relación directa (r = 0,078) representando ésta una asociación de las variables y siendo significativo entre el financiamiento y su incidencia en la tasa de riesgo y supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018 en la zona de Clúster de Grau. Igualmente existe relación directa (r = 0,105) representando ésta una asociación de las variables y siendo significativo entre la tributación e su incidencia en la tasa de riesgo y supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018 en la zona de Clúster de Grau. Sin embargo, no es intensa la correlación no es fuerte.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-16T16:17:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-16T16:17:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/811
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio Institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/811/2/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/811/3/Proyecto.Mype16%20RAFAEL%20PARA%20FORMATO%20APA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9dedb0719aea50a5e7c2e12e9b56c68d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214702496579584
spelling Flores Goycochea, Rafael2020-01-16T16:17:42Z2020-01-16T16:17:42Z2019-10http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/811La presente investigación titulada, Factores incidentes en la Tasa de Riesgo y Supervivencia de Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018, tiene como objetivo evaluar, que factores inciden en la tasa de Riesgo y Supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: La investigación es básica, de tipo descriptiva correlacional y diseño descriptivo correlacional tipo no experimental. La población se determinó en 911867 y el muestreo no probalístico se escogió a 300 micro y pequeños empresarios. Se aplica el cuestionario acreditado en solo día y hora. Los resultados fueron que hay relación directa (r = 0,336) representando ésta una asociación de las variables y siendo significativo la relación entre las ventas y mercadeo que inciden en la tasa de riesgo y supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018 en la zona de Clúster de Grau. Hay relación directa (r = 0,078) representando ésta una asociación de las variables y siendo significativo entre el financiamiento y su incidencia en la tasa de riesgo y supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018 en la zona de Clúster de Grau. Igualmente existe relación directa (r = 0,105) representando ésta una asociación de las variables y siendo significativo entre la tributación e su incidencia en la tasa de riesgo y supervivencia de Pequeña y Micro Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018 en la zona de Clúster de Grau. Sin embargo, no es intensa la correlación no es fuerte.The present research entitled, Factors incident on the Risk and Survival Rate of Small Businesses in Metropolitan Lima: 2009-2018, aims to evaluate, what factors affect the Risk and Survival rate of Small and Micro Businesses in Metropolitan Lima: The research is basic, correlational descriptive type and non-experimental type correlational descriptive design. The population was determined in 911867 and the non-probalistic sampling was chosen for 300 micro and small entrepreneurs. The accredited questionnaire is applied in only day and time. The results were that there is a direct relationship (r = 0.336), which represents an association of the variables and the relationship between sales and marketing that affects the risk and survival rate of Small and Micro Enterprises in Metropolitan Lima is significant: 2009-2018 in the cluster area of Grau. There is a direct relationship (r = 0.078) representing an association of the variables and being significant between the financing and its impact on the risk and survival rate of Small and Micro Businesses in Metropolitan Lima: 2009-2018 in the Grau Cluster area . There is also a direct relationship (r = 0.105), which represents an association of the variables and is significant between taxation and its impact on the risk and survival rate of Small and Micro Enterprises in Metropolitan Lima: 2009-2018 in the Cluster area of Grau However, the correlation is not strong is not strong.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-01-16T16:17:42Z No. of bitstreams: 1 Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana 2009-2018.pdf: 2970232 bytes, checksum: 1f82ea3424b27994b074a92a07793e5b (MD5)Made available in DSpace on 2020-01-16T16:17:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Factores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana 2009-2018.pdf: 2970232 bytes, checksum: 1f82ea3424b27994b074a92a07793e5b (MD5) Previous issue date: 2019-10Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de Las AméricasRepositorio Institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASMypeVentas y MercadeoFinanciamientoTasa de RiesgoTasa de SupervivenciaFactores incidentes en la tasa de riesgo y supervivencia de Micro y Pequeña Empresa en Lima Metropolitana: 2009-2018info:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/811/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALProyecto.Mype16 RAFAEL PARA FORMATO APA.pdfProyecto.Mype16 RAFAEL PARA FORMATO APA.pdfapplication/pdf2970465http://192.168.10.17/bitstream/upa/811/3/Proyecto.Mype16%20RAFAEL%20PARA%20FORMATO%20APA.pdf9dedb0719aea50a5e7c2e12e9b56c68dMD53upa/811oai:192.168.10.17:upa/8112020-01-24 15:01:47.475Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).