Herramientas análisis financiero y toma de decisiones financieras en las MYPES

Descripción del Articulo

El proyecto investigación se titula: “HERRAMIENTAS ANALISIS FINANCIERO Y TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS EN LAS MYPES”, está basado en uso adecuado análisis de los respectivos estados de situación financiero y de resultados integrales utilizando un conjunto de métodos y estrategias necesarias que nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Perez, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2277
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis e interpretación de los estados financieros
Toma de decisiones financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto investigación se titula: “HERRAMIENTAS ANALISIS FINANCIERO Y TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS EN LAS MYPES”, está basado en uso adecuado análisis de los respectivos estados de situación financiero y de resultados integrales utilizando un conjunto de métodos y estrategias necesarias que nos ayudaran a tomar decisiones más eficaces. Por lo tanto, la función esencial es analizar bien los estados de situación financieros en transformar los datos de cuentas en información importante para el crecimiento de la entidad. Obteniendo los resultados de este trabajo da evidencia la ineficiencia de las decisiones que toman los gerentes demuestran que generan problemas de las mypes. En si es la ausencia de un personal de mucha capacidad en el puesto para analista financiero repercutirá a tomar la mejor decisión edificas y eficiente, que permita emplear procesos y estrategias encaminando a mejoramiento de gestión y elevación de ser más productividad y maximizar las utilidades en la entidad. Este vacío del área encargada traerá consecuencias un impacto tanto económico y financiero de los miles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).