Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito analizar la Ley No. 26842 en lo referente a la vulneración de los derechos de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020, y las repercusiones consiguientes, por lo que luego de un estudio concienzudo ofrece con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Acuña, Duber Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1689
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filiación
Maternidad subrogada
Voluntad procreacional
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_edcf3f3a17cee104ea2e1df86d8ede09
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1689
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
title Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
spellingShingle Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
Farfan Acuña, Duber Jorge
Filiación
Maternidad subrogada
Voluntad procreacional
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
title_full Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
title_fullStr Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
title_full_unstemmed Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
title_sort Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020
author Farfan Acuña, Duber Jorge
author_facet Farfan Acuña, Duber Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Acuña, Duber Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filiación
Maternidad subrogada
Voluntad procreacional
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
topic Filiación
Maternidad subrogada
Voluntad procreacional
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito analizar la Ley No. 26842 en lo referente a la vulneración de los derechos de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020, y las repercusiones consiguientes, por lo que luego de un estudio concienzudo ofrece conclusiones y recomendaciones a nuestra realidad actual que proporcionaría seguridad jurídica a personas que utilizan estas Técnicas de Reproducción Humana Asistida y que serviría de base a otras legislaciones del mundo. Nos encontramos con una ley que al tratar este tema de una manera muy general, no solo vulnera los derechos de las madres o parejas infértiles sino también los derechos del niño nacido por este medio, negándole su derecho a la filiación e identidad, derechos fundamentales consagrados en La Convención de los Derechos del Niño, del cual nuestro país al igual que la mayoría de países del mundo forma parte de los instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes que garantizan y protegen los Derechos Humanos. Compartimos la opinión de la mayoría de autores tanto internacionales como nacionales a quienes llegamos mediante lectura y análisis de sus escritos, los mismos que no conciben que el Derecho haya quedado rezagado y no marche a la par de la modernidad y tecnología actuales, la misma que de acuerdo a los avances científicos y desde hace varias décadas está dando solución a esta problemática, dando tranquilidad a las personas mediante la utilización de personal y laboratorios especializados y las técnicas de reproducción asistidas, solucionan su problema.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-04T20:48:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-04T20:48:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1689
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1689/1/TESIS_DUBER_FARFAN-03OCT21%20%281%29.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1689/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e21efc535086ae72d8737468054c3dc4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214710176350208
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernanFarfan Acuña, Duber Jorge2022-02-04T20:48:41Z2022-02-04T20:48:41Z2022-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1689El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito analizar la Ley No. 26842 en lo referente a la vulneración de los derechos de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020, y las repercusiones consiguientes, por lo que luego de un estudio concienzudo ofrece conclusiones y recomendaciones a nuestra realidad actual que proporcionaría seguridad jurídica a personas que utilizan estas Técnicas de Reproducción Humana Asistida y que serviría de base a otras legislaciones del mundo. Nos encontramos con una ley que al tratar este tema de una manera muy general, no solo vulnera los derechos de las madres o parejas infértiles sino también los derechos del niño nacido por este medio, negándole su derecho a la filiación e identidad, derechos fundamentales consagrados en La Convención de los Derechos del Niño, del cual nuestro país al igual que la mayoría de países del mundo forma parte de los instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes que garantizan y protegen los Derechos Humanos. Compartimos la opinión de la mayoría de autores tanto internacionales como nacionales a quienes llegamos mediante lectura y análisis de sus escritos, los mismos que no conciben que el Derecho haya quedado rezagado y no marche a la par de la modernidad y tecnología actuales, la misma que de acuerdo a los avances científicos y desde hace varias décadas está dando solución a esta problemática, dando tranquilidad a las personas mediante la utilización de personal y laboratorios especializados y las técnicas de reproducción asistidas, solucionan su problema.The purpose of this research work has been to analyze Law No. 26842 regarding the violation of the filiation rights of children conceived in surrogate mother contracts in Lima 2020, and the consequent repercussions, so that after a thorough study, it offers conclusions and recommendations to our current reality that would serve as legal security and basis for other legislations in the world. We are faced with a law that, by dealing with this issue in a very general manner, not only violates the rights of infertile mothers or couples but also the rights of the child born by this means, denying him/her the right to filiation and identity, fundamental rights enshrined in the Convention on the Rights of the Child, which is part of the legally binding international instruments that guarantee and protect human rights. The aim of the Convention, adopted in 1989, is to protect the rights of all the world's children. We share the opinion of the majority of both international and national authors to whom we have read and analyzed their writings, who do not conceive that the Law has been left behind and does not keep pace with modernity and current technology, which according to scientific advances and for several decades has been providing a solution to this problem, However, the same does not occur with the jurisprudence, which although it is true that the comparative legislation admits it, it lacks clear, specific and detailed regulation that favors the legal security as well as that determines sanctions, if applicable, to those who circumvent these norms and jurisprudence.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-02-04T20:48:41Z No. of bitstreams: 1 TESIS_DUBER_FARFAN-03OCT21 (1).pdf: 593571 bytes, checksum: e21efc535086ae72d8737468054c3dc4 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-04T20:48:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS_DUBER_FARFAN-03OCT21 (1).pdf: 593571 bytes, checksum: e21efc535086ae72d8737468054c3dc4 (MD5) Previous issue date: 2022-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/FiliaciónMaternidad subrogadaVoluntad procreacionalTécnicas de Reproducción Humana Asistidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ley de reproducción asistida vulnera el derecho de filiación de concebidos en contratos de madres subrogadas en Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068907415948421016Capcha Carrillo, Tito Borcic Santos, Andrés JoséPerez Lopez, Jorge Adalbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_DUBER_FARFAN-03OCT21 (1).pdfTESIS_DUBER_FARFAN-03OCT21 (1).pdfapplication/pdf593571http://192.168.10.17/bitstream/upa/1689/1/TESIS_DUBER_FARFAN-03OCT21%20%281%29.pdfe21efc535086ae72d8737468054c3dc4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1689/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1689oai:192.168.10.17:upa/16892022-02-04 15:48:41.954Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).