Expediente Civil N° 651-2014 Desalojo Por Ocupante Precario
Descripción del Articulo
El trabajo que presento a continuación, busca realizar un resumen del expediente civil N° 651-2014, sobre Desalojo por ocupante precario, interpuesto por Renán Eliseo Cabrejos Ramos contra Telmo José Vilchez Solano, quien exigía recuperar la posesión del inmueble, sito en Calle Chiclayo 520, Edifici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/881 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Civil Derecho Penal |
Sumario: | El trabajo que presento a continuación, busca realizar un resumen del expediente civil N° 651-2014, sobre Desalojo por ocupante precario, interpuesto por Renán Eliseo Cabrejos Ramos contra Telmo José Vilchez Solano, quien exigía recuperar la posesión del inmueble, sito en Calle Chiclayo 520, Edificio “A”, Departamento N° 205, Provincia y Departamento de Ica. En este expediente el demandante es el propietario del bien en virtud a un contrato de promesa de compra venta en el cual los adjudicatarios del inmueble por un sorteo efectuado por FOVIPOL – PNP, se comprometen a vendérselo si cumple con las siguientes prestaciones: el pago de la cuota inicial ascendente a US$.3,500.00 (TRES MIL QUINIENTOS CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS) y el pago de las cuotas mensuales ascendentes a US$ 122.00 (CIENTO VEINTIDÓS CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS) durante veinte años. Aunque no se desprende del propio contrato, el demandante y su cónyuge toman posesión del bien desde el momento de la suscripción del contrato de promesa de compra venta y es por ello, que suscribe el contrato de arrendamiento con el demandado por el plazo de un año, en el cual consignan como propietarios a Daniel Humberto Zamora Quijano y su cónyuge y el demandante actúa como su representante. Este error al redactar el contrato de arrendamiento es lo que posteriormente sirve de argumento al demandado para negarse a pagar la merced conductiva a partir del sexto mes y posteriormente para negarse a entregar el inmueble alegando que el demandante al no ser propietario del inmueble no tenía legitimidad para firmar el contrato, menos aún para pedir su restitución. v En este resumen podremos apreciar que los magistrados en las dos instancias, así como en la Sala Suprema, han hecho una aplicación debida de la norma sustantiva y procesal resolviendo a favor del demandante pues la Jueza del Tercer Juzgado Civil falló a favor de Renán Eliseo Cabrejos Ramos, amparando su demanda y ordenando el desalojo en el lapso de seis días, y también el pago de costos y costas del proceso y la Sala Superior confirmó dicho fallo. De esta manera se han reconocido y preservado los derechos de posesión del demandante sobre el bien descrito anteriormente, el cual le era inherente a mérito de su condición de propietario del mismo. Por su parte la Sala Transitoria de la Corte Suprema al recibir el recurso extraordinario de casación hizo una calificación muy precisa al señalar que si bien había cumplido los requisitos de admisibilidad no había cumplido los requisitos de procedencia en tanto no había podido sustentar la infracción incurrida en la Sentencia de Vista por una supuesta falta de motivación, que en verdad no existió, pues como se advierte del contenido de dicha resolución ha plasmado de manera concreta las razones por las cuales correspondía confirmar la sentencia de primera instancia, esto es, por haberse acreditado el derecho del accionante para pedir la restitución del bien y haberse comprobado la precariedad del emplazado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).