Sistema web para mejorar la gestión de almacén en el Minimarket Inversiones AC S.A.C. Ate - Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación actual fue desarrollada como solución a la problemática que atraviesa el Minimarket Inversiones AC, la cual limita su desempeño en la gestión de almacén, ya que este proceso se desarrollaba manualmente, con el apoyo de hojas físicas, ocasionando pérdida de información, incorrecta ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aylas Curi, Leydi Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2335
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión de almacén
Control de entradas
Control de stock
Control de existencias
Metodología RUP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación actual fue desarrollada como solución a la problemática que atraviesa el Minimarket Inversiones AC, la cual limita su desempeño en la gestión de almacén, ya que este proceso se desarrollaba manualmente, con el apoyo de hojas físicas, ocasionando pérdida de información, incorrecta administración de la existencias, pérdidas monetarias y desconformidad por parte del cliente. Por tal motivo, la investigación fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo y acatando las reglas de un diseño preexperimental, donde se desarrolló un sistema web basado en la Metodología RUP, desarrollado con el lenguaje PHP y el gestor de base de datos MySQL que apoye los procesos de la gestión de almacén, y así poder evaluar si se lograron mejoras significativas, abordando una población de estudio conformada de 10 empleados del área de ventas en el año 2022. Se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario que evalúe el proceso de gestión de almacén, a modo del pretest y postest. Después de recopilar e interpretar los datos obtenidos mediante la prueba de Wilcoxon, se consiguió mejorar notablemente el proceso de gestión de almacén, así como cada una de sus dimensiones (control de entradas, control de stock y control de salidas) mediante el sistema web, con errores estadísticos inferiores al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).