Ineficiente control de inventarios y su incidencia en el estado del resultado de la empresa Globelec del Perú, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad revisar el Ineficiente Control De Inventarios Y Su Incidencia En El Estado Del Resultado de la Empresa “Globelec del Perú SAC” – 2016, Asimismo, la indagación tiene como objetivo aplicar adecuadamente la medición del registro contable de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Ventura, Yessenia Katerin, Bustamante Fernández, Juanita Liset
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/993
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventario
Control contable
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad revisar el Ineficiente Control De Inventarios Y Su Incidencia En El Estado Del Resultado de la Empresa “Globelec del Perú SAC” – 2016, Asimismo, la indagación tiene como objetivo aplicar adecuadamente la medición del registro contable de los suministros, su control y establecer información confiable para la toma de decisiones por parte del directorio. En la Empresa “Globelec del Peru SAC” – 2016, Esta acción da como resultado una deficiente medición de los inventarios e incide en la rentabilidad, afectando al costo del servicio energético. Lamentablemente la empresa no ha podido revertir esta situación que lejos de arreglarse se acentúa cada día más. El trabajo de indagación contiene información pública, y material tomado sobre otras indagaciones concernidas con el tema central, además, se presenta textos e informes que forman parte del marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).