El robo de vehículos y su repercusión en la seguridad ciudadana en el Distrito de Los Olivos, 2019.

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como objetivo determinar de qué manera el robo de vehículos repercute en la seguridad ciudadana en el distrito de los Olivos. El trabajo fue descriptivo, para ello se acudió a varias fuentes, inclusive se vio el tema de los estudios previos para evidenciar los casos de robos de vehíc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ghersi Condoy, Atilio Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2290
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo de vehículos
Seguridad ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo como objetivo determinar de qué manera el robo de vehículos repercute en la seguridad ciudadana en el distrito de los Olivos. El trabajo fue descriptivo, para ello se acudió a varias fuentes, inclusive se vio el tema de los estudios previos para evidenciar los casos de robos de vehículos. De acuerdo a las estadísticas el robo de vehículos va en incremento, se calcula que en el 2020 fueron 83 vehículos robados y en el 2021 fueron 110, teniendo los viernes y sábados con mayor frecuencia de robo de vehículos, de las personas que lo han denunciado, estas cifras pueden ser aún mayores en relación a las que las personas que no realizan las denuncias, teniéndose en consideración que se han recuperado en el distrito solamente 24 vehículos. Es primordial que la ciudadanía goce de mayor seguridad, ya que los actos delincuenciales se observan a diario, los cuales generan mucha violencia y miedo entre las personas que impide el desarrollo y el avance de nuestro país. Es necesario que se incremente la cantidad de efectivos policiales, puesto que el distrito es grande con más de 300,000 pobladores y los policías existentes no se abastecen para el cuidado y la seguridad, la cantidad de ellos es reducida en función a la cantidad de habitantes. Por otro lado, el parque automotor se encuentra en pleno crecimiento, razón por la cual también se ha incrementado las acciones delictivas relacionadas con el robo de vehículos, lo que se evidencia en las denuncias en las comisarías y en la que la policía está investigando constantemente y muchas veces ven frustrado su trabajo porque no cuentan con una buena infraestructura para hacer frente a este tipo de acciones delictivas. Del mismo modo los vehículos robados son comprados por gente inescrupulosa, ya sea completos o en partes en el mercado negro. De allí que el gobierno según el Decreto Legislativo N° 1214 dictó medidas para prevenir y combatir este tipo de delitos que tengan que ver con los vehículos y sus autopartes, que resultan ser insuficientes ante las acciones delictivas. Se concluye que es necesario tomar medidas urgentes de seguridad ciudadana, con la participación de diferentes instituciones para evitar que las cifras sigan aumentando en relación con el robo de vehículos y el orden interno en el que la participación de los efectivos policiales es muy importante para brindar un ambiente de paz y tranquilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).