Gestión de sobrecosto de no calidad y el aseguramiento de la calidad en la obra Luciana: Empresa Triada SAC- Breña-2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue diagnosticar gestión de sobrecosto de no calidad y el aseguramiento de la calidad en la obra Luciana: Empresa Triada SAC- Breña y así mismo presentar una propuesta para favorecer a la adopción de los métodos modernos de gestión en el aseguramiento de la calidad total...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2019 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Sobrecostos Calidad Mejora continua Aseguramiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue diagnosticar gestión de sobrecosto de no calidad y el aseguramiento de la calidad en la obra Luciana: Empresa Triada SAC- Breña y así mismo presentar una propuesta para favorecer a la adopción de los métodos modernos de gestión en el aseguramiento de la calidad total en una obra de edificación multifamiliar denominada Luciana a cargo de la empresa constructora Triada SAC. En el aspecto metodológico la tesis fue de tipo básica, de nivel descriptivo propositivo, de diseño no experimental transversal y de diagnóstico evaluativo que caracteriza a toda investigación propositiva. La población y muestra está conformado está por procesos y objetos de gestión de la calidad. Respecto a los resultados mediante comparación y contrastación sistemática de un Proyecto completo con el estándar internacional PMBOK V.5, que la elaboración de estos Proyectos, con metodologías pasada y sin la guía vinculante de los estándares nacionales e internacionales actuales, basados en la Metodología de Sistemas, la Instrumentación avanzada y los Métodos probabilísticos de prueba y de prototipos, son el origen de la subsecuente construcción de instalaciones de calidad incierta y/o deficiente, sin planificación cuidadosa, sin comprobaciones de campo completas y finalmente sin dotación ni presupuesto garantizado para su funcionamiento continuo hasta el final de su horizonte previsto. Se desarrolla una propuesta esquematizada, en primera aproximación, para la Gestión en reducción de sobrecostos de no calidad, del planeamiento y ejecución de este tipo de proyectos en función a las especificaciones de los estándares internacionales, en condiciones concretas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).