La estrategia de diferenciación y su influencia en las ventas de la bebida energizante effect, en la empresa GEMEFAR SAC. En Lima 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa GEMEFAR S.A.C, en Lima 2016, donde se detectó el declive de ventas de la bebida energizante EFFECT. Este estudio busca crear estrategias de diferenciación de una marca no reconocida. Para ello se propuso que la bebida energizante debe est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Conga, Joselyn, Canahuire Condori, Luz Marina, Ore Yance, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/192
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de Valor
Recordación de Marca
Imagen de Marca
Marketing
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa GEMEFAR S.A.C, en Lima 2016, donde se detectó el declive de ventas de la bebida energizante EFFECT. Este estudio busca crear estrategias de diferenciación de una marca no reconocida. Para ello se propuso que la bebida energizante debe estar enfocado en un nicho no explorado, tener un segmento específico y este es el mercado de los trabajadores ejecutivos de NSE A-B de 22 años a más. Así mismo; se desarrolló una imagen de marca el cual debe motivar al nicho señalado, con un mensaje publicitario el cual será la promesa entre la bebida y los ejecutivos, de la siguiente manera: “EFFECT te da más para que vayas por más”. Finalmente para la gestión de recordación de marca, se realizó campañas para el cliente potencial, activaciones con diversas promociones de ventas y Marketing Online, que influye positivamente en la notoriedad de marca. La publicidad digital está enfocada a establecer un vínculo directo entre EFFECT y el cliente. El trabajo de investigación incluye información pública, tesis relacionadas con el tema central, además se presenta informes que forman parte del marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).