Propuesta de un sistema web para la mejora de procesos pagos de créditos, año 2021
Descripción del Articulo
La empresa financiera de aplicación de la propuesta brinda servicios de créditos pignoraticios tomando como garantía mobiliaria artefactos, joyas de oro y vehículos, debido a que empresa se encuentra mejorando procesos y subprocesos que ayuden a afrontar la coyuntura actual del covid-19. Por tanto,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2605 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Pagos remotos Pagos online Registro de pagos Créditos pignoraticios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La empresa financiera de aplicación de la propuesta brinda servicios de créditos pignoraticios tomando como garantía mobiliaria artefactos, joyas de oro y vehículos, debido a que empresa se encuentra mejorando procesos y subprocesos que ayuden a afrontar la coyuntura actual del covid-19. Por tanto, la empresa se encuentra obligada a tener procesos online, aprovechando las tecnologías de información y el personal que dispone. A ello, como objetivo principal del proyecto es implementar un proceso remoto que ayude al cliente a realizar sus pagos de sus contratos (renovaciones, amortizaciones y cancelaciones) vía online usando un sistema web, con lo que se espera disminuir la asistencia de la clientela para realizar sus pagos, evitando arriesgar a los clientes a posibles contagios. Además, se busca disminuir el índice de morosidad y aumentar la cartera activa. Para desarrollar este proyecto se usará la herramienta Asp.net, C# y base de datos SQL server, la metodología RUP (Proceso unificado de Rational) como proceso de desarrollo del software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).