La auditoría interna y su influencia en la gestión administrativa de la empresa Saryza Soluciones Logísticas S.A.C. Distrito de Comas, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: La Auditoría Interna y su influencia en la Gestión Administrativa de la empresa Saryza Soluciones Logísticas S.A.C. del Distrito de Comas, Lima 2019; tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la variable independiente: Auditoría interna y la varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Yacupoma, Russ Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1397
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria interna
Gestión empresarial
Gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: La Auditoría Interna y su influencia en la Gestión Administrativa de la empresa Saryza Soluciones Logísticas S.A.C. del Distrito de Comas, Lima 2019; tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la variable independiente: Auditoría interna y la variable dependiente: Gestión administrativa. La metodología utilizada fue de una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de relación correlacional de asociación, de corte transversal, de diseño no experimental, de método hipotético deductivo analítico; cuya población y muestra fue de 20 trabajadores, quienes aceptaron participar en la encuesta de 30 preguntas para conocer los detalles de aplicar la auditoría interna y mejorar la gestión administrativa, cuya técnica de la encuesta fue aplicada por medio del instrumento cédula de cuestionario y recoger los datos de los encuestados para ser procesados estadísticamente; cuyos resultados de la prueba de hipótesis fue igual a 0,774 grado de correlación, siendo alto y positivo para la auditoría interna con la gestión administrativa; el resultado para la primera dimensión fue igual a 0,811 grados, alta y positiva; el resultado para la segunda dimensión fue de 0,858 grados y el resultado para la tercera dimensión fue de 0,649 grados de correlación, calificado como alto, positivo y favorable; el procesamiento de estas correlaciones fue en base a la Tabla de Baremos del Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman por ser una muestra de menos de 50 participantes; concluyendo que existen relaciones favorables, altas y positivas entre las variables y las dimensiones y por ello se aceptan las hipótesis alternas y se rechazan las hipótesis nulas, considerando un nivel de significancia de p=0,000 < a q=0,05 el cual significa que el nivel de confiabilidad fue del 95% y un 5% de margen de error; con lo que se demuestra que la auditoría interna debe aplicarse para mejorar la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).