Expediente civil: desalojo por ocupante precario, N° 2003-00245-0-0401-JR-CI-10
Descripción del Articulo
Expediente Civil: El trabajo de suficiencia desarrollado tiene por objeto elaborar un análisis de la tramitación de un proceso judicial de desalojo por ocupante precario, en el que la demandante no tenía derecho de propiedad inscrito en la partida registral del inmueble, pero que sin embargo contaba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/963 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Civil Derecho Penal |
Sumario: | Expediente Civil: El trabajo de suficiencia desarrollado tiene por objeto elaborar un análisis de la tramitación de un proceso judicial de desalojo por ocupante precario, en el que la demandante no tenía derecho de propiedad inscrito en la partida registral del inmueble, pero que sin embargo contaba con legitimidad para interponer la demanda respectiva en la medida que contaba con el título (contra de compra venta a plazos suscrito con Banco de la Vivienda a través de su representante ENACE) que la acreditaba como poseedora del bien materia de controversia.A pesar de las contingencias presentadas durante el proceso, los jueces fallaron favorablemente hacia el demandante ordenandola restitución del bien en un plazo que no podía superar los seis días.Expediente Penal: El presente trabajo versa sobre el delito de violación de menor de edad en grado de tentativa, esto implica que el delito no se consumó. Esto puede deberse en general a muchos factores, por ejemplo, el hecho de que el agente desistiera de seguir ejecutando los actos que lo conllevaran a cometer el delito o porque en la ejecución del mismo fue interrumpido de completarlo o en el tercer caso, que habiéndolo ejecutado de manera completa no se hubiese producido el resultado esperado, esto es, la consumación del ilícito penal. La doctrina define estas situaciones como tentativa, la cual es punible, siempre y cuando se hubiesen llevado a cabo todos los actos de ejecución que aseguraran la consumación del hecho, pues de lo contrario no constituiría conducta punible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).