Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión
Descripción del Articulo
Uno de los temas que resulta necesario abordar y que lamentablemente se encuentra con un vacío normativo en el tipo penal del ejercicio ilegal de la profesión, es lo relacionado al ejercicio ilegal de la profesión, de aquellos abogados que no cuentan con su título profesional, puesto que el título p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bien jurídico tutelado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
ULAS_ac5a13d58a3bf2886ed01aa8017496d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1117 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
title |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
spellingShingle |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión Burga Vásquez, José Luis Bien jurídico tutelado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
title_full |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
title_fullStr |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
title_full_unstemmed |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
title_sort |
Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesión |
author |
Burga Vásquez, José Luis |
author_facet |
Burga Vásquez, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Concepción Pastor, Beltrán Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burga Vásquez, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bien jurídico tutelado |
topic |
Bien jurídico tutelado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Uno de los temas que resulta necesario abordar y que lamentablemente se encuentra con un vacío normativo en el tipo penal del ejercicio ilegal de la profesión, es lo relacionado al ejercicio ilegal de la profesión, de aquellos abogados que no cuentan con su título profesional, puesto que el título profesional no se halla comprendido dentro de la expresión típica “requisitos legales” , prescrita en el artículo 363 del Código Penal – en la primera modalidad típica del delito de Ejercicio Ilegal de la Profesión –, dado que esta solo comprende a las exigencias burocráticas posteriores a la obtención de dicho Título. Toda persona con un título universitario válido tiene derecho al ejercicio de su profesional. Empero, en aras de proteger los derechos de los usuarios de los servicios que ofrecen esos profesionales, el ordenamiento jurídico establece una serie de límites y obligaciones técnicas, jurídicas y éticas que el profesional debe observar y cumplir. Cuando esos límites y deberes son infringidos y con ello se lesiona la integridad física o moral y, en general, los derechos de terceras personas, la autoridad competente podrá imputarle al actor, según el caso, responsabilidad penal, civil, administrativa o ética disciplinaria, previa observancia del derecho de defensa y los principios del debido proceso. La responsabilidad es una garantía a favor de los derechos de posibles afectados por la conducta del profesional. Existe pues, interés público de proteger a los ciudadanos de los riesgos y menoscabos que les pueden inferir las actividades profesionales ejercidas sin la debida autorización o calificación. Hay sin duda, una alarma social que atenta directamente contra el gremio de profesionales como abogados, esto es, contra el Colegio Profesional de Abogados, puesto que existen mucho seudo abogados que realizan sus labores siendo en muchos casos sólo bachilleres. El ejercicio ilegal de la profesión del abogado es básicamente todo aquel acto punible que se cometa por mala práctica de esta profesión. Hoy en día son muchos los casos que se van sumando gracias a la falta de ética y de profesionalismo, y esto se debe a los que con solo ser habilitados en derecho y otros que con solo ser egresados se hacen llamar abogados y ponen en mala práctica esta profesión. Por ello y al no encontrarse regulado y al verse muchos casos hoy en día, es que se planteará una propuesta de Lege Ferenda que busque regular el vacío legal advertido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T16:36:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T16:36:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1117 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1117 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1117/2/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/1117/3/BURGA%20VASQUEZ.2.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fde6b25e1dc2dd824cf9cd3243c748ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214705198759936 |
spelling |
Concepción Pastor, Beltrán LuisBurga Vásquez, José Luis2021-03-04T16:36:41Z2021-03-04T16:36:41Z2021-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1117Uno de los temas que resulta necesario abordar y que lamentablemente se encuentra con un vacío normativo en el tipo penal del ejercicio ilegal de la profesión, es lo relacionado al ejercicio ilegal de la profesión, de aquellos abogados que no cuentan con su título profesional, puesto que el título profesional no se halla comprendido dentro de la expresión típica “requisitos legales” , prescrita en el artículo 363 del Código Penal – en la primera modalidad típica del delito de Ejercicio Ilegal de la Profesión –, dado que esta solo comprende a las exigencias burocráticas posteriores a la obtención de dicho Título. Toda persona con un título universitario válido tiene derecho al ejercicio de su profesional. Empero, en aras de proteger los derechos de los usuarios de los servicios que ofrecen esos profesionales, el ordenamiento jurídico establece una serie de límites y obligaciones técnicas, jurídicas y éticas que el profesional debe observar y cumplir. Cuando esos límites y deberes son infringidos y con ello se lesiona la integridad física o moral y, en general, los derechos de terceras personas, la autoridad competente podrá imputarle al actor, según el caso, responsabilidad penal, civil, administrativa o ética disciplinaria, previa observancia del derecho de defensa y los principios del debido proceso. La responsabilidad es una garantía a favor de los derechos de posibles afectados por la conducta del profesional. Existe pues, interés público de proteger a los ciudadanos de los riesgos y menoscabos que les pueden inferir las actividades profesionales ejercidas sin la debida autorización o calificación. Hay sin duda, una alarma social que atenta directamente contra el gremio de profesionales como abogados, esto es, contra el Colegio Profesional de Abogados, puesto que existen mucho seudo abogados que realizan sus labores siendo en muchos casos sólo bachilleres. El ejercicio ilegal de la profesión del abogado es básicamente todo aquel acto punible que se cometa por mala práctica de esta profesión. Hoy en día son muchos los casos que se van sumando gracias a la falta de ética y de profesionalismo, y esto se debe a los que con solo ser habilitados en derecho y otros que con solo ser egresados se hacen llamar abogados y ponen en mala práctica esta profesión. Por ello y al no encontrarse regulado y al verse muchos casos hoy en día, es que se planteará una propuesta de Lege Ferenda que busque regular el vacío legal advertido.One of the issues that needs to be addressed and that unfortunately finds itself with a regulatory gap in the criminal offense of the illegal exercise of the profession, is related to the illegal exercise of the profession, of those lawyers who do not have their professional title, position that the professional title is not included within the typical expression "legal requirements", prescribed in article 363 of the Penal Code - in the first typical modality of the crime of Illegal Exercise of the Profession -, since this only includes the requirements bureaucratic procedures after obtaining said Title. Any person with a valid university degree has the right to practice his professional. However, in order to protect the rights of the users of the services offered by these professionals, the legal system establishes a series of limits and technical, legal and ethical obligations that the professional must observe and comply with. When these limits and duties are infringed and the physical or moral integrity and, in general, the rights of third parties are damaged, the competent authority may impute to the actor, as the case may be, criminal, civil, administrative or disciplinary ethical responsibility, prior observance of the right of defense and the principles of due process. Responsibility is a guarantee in favor of the rights of those potentially affected by the professional's conduct. Thus, there is a public interest to protect citizens from the risks and impairments that professional activities carried out without the proper authorization or qualification can infer. There is undoubtedly a social alarm that directly attacks the professional association of lawyers, that is, against the Professional Bar Association, since there are many pseudo lawyers who carry out their work being in many cases only high school graduates. The illegal exercise of the profession of lawyer is basically any punishable act that is committed for malpractice of this profession. Nowadays there are many cases that are being added thanks to the lack of ethics and professionalism, and this is due to those who just being qualified in law and others who just being graduates call themselves lawyers and put into bad practice this profession. For this reason, and since it is not regulated and seeing many cases today, a Lege Ferenda proposal will be raised that seeks to regulate the legal void noted.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-03-04T16:36:41Z No. of bitstreams: 1 BURGA VASQUEZ.pdf: 590090 bytes, checksum: 697118d146bb5d27d7652353d66961bb (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-04T16:36:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 BURGA VASQUEZ.pdf: 590090 bytes, checksum: 697118d146bb5d27d7652353d66961bb (MD5) Previous issue date: 2021-03application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Bien jurídico tuteladohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Contenido jurídico del elemento típico requisitos legales en el delito de ejercicio ilegal de la profesióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUBachiller en DerechoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10343457https://orcid.org/0000-0002-6684-943846539246421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1117/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBURGA VASQUEZ.2.pdfBURGA VASQUEZ.2.pdfapplication/pdf381543http://192.168.10.17/bitstream/upa/1117/3/BURGA%20VASQUEZ.2.pdffde6b25e1dc2dd824cf9cd3243c748eeMD53upa/1117oai:192.168.10.17:upa/11172022-11-02 01:41:51.199Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).