La evasión tributaria en las MYPES durante la pandemia por el COVID-19 en el Perú durante 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación “La evasión tributaria en las MYPES durante la pandemia por el Covid-19 en el Perú durante 2020” tuvo como finalidad determinar los factores que originan la evasión tributaria en las Mypes. Se utilizó una investigación básica para demostrar los factores sociales y económico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2075 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evasión tributaria MYPES COVID-19 Cultura tributaria Pago de impuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación “La evasión tributaria en las MYPES durante la pandemia por el Covid-19 en el Perú durante 2020” tuvo como finalidad determinar los factores que originan la evasión tributaria en las Mypes. Se utilizó una investigación básica para demostrar los factores sociales y económicos que afectan a las Mypes para poder continuar al día en sus pagos de sus impuestos. Influye en alto nivel la falta de cultura tributaria y las pocas facilidades que le brinda nuestra administración tributaria a los pequeños empresarios. Se ha estudiado también en esta investigación el incremento hasta de 48.8% de Mypes cerradas en comparación del año 2019 por causa del Covid-19 priorizando otros recursos antes que el pago de impuestos regresando así a la informalidad. Se concluyó que la SUNAT tiene una asesoría deficiente ante sus contribuyentes, no brindándoles facilidades de información a los pequeños microempresarios para su paso a la formalidad y que no brinda soluciones reales para la reactivación económica de sus actividades a corto plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).