El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene la intención de dar a conocer porque no se viene cumpliendo el Principio de Oralidad por parte de los abogados litigantes durante el trámite de los procesos y de aplicarlo no lo vienen aplicando como debería ser es decir a cabalidad en los juzgados de flagrancia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Rodríguez, Mariela Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2548
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia
Proceso inmediato
Oralidad
Principio de Oralidad
Incoar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_9eb64c4b312fc77f1c0f304efbaa036a
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2548
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
title El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
spellingShingle El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
Martínez Rodríguez, Mariela Rosario
Flagrancia
Proceso inmediato
Oralidad
Principio de Oralidad
Incoar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
title_full El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
title_fullStr El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
title_full_unstemmed El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
title_sort El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima
author Martínez Rodríguez, Mariela Rosario
author_facet Martínez Rodríguez, Mariela Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serna Santos, Yacky
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Rodríguez, Mariela Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flagrancia
Proceso inmediato
Oralidad
Principio de Oralidad
Incoar
topic Flagrancia
Proceso inmediato
Oralidad
Principio de Oralidad
Incoar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este trabajo de investigación tiene la intención de dar a conocer porque no se viene cumpliendo el Principio de Oralidad por parte de los abogados litigantes durante el trámite de los procesos y de aplicarlo no lo vienen aplicando como debería ser es decir a cabalidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Lima. Preguntándonos ¿Cuál es el motivo por el cual los abogados que patrocinan a una de las partes en los procesos de flagrancia no cumplen con aplicar el Principio de Oralidad?, pues bien los motivos son diversos y uno de ellos siendo a criterio personal el principal es que aun muchos de los abogados litigantes no se encuentran preparados para aplicar este principio, ya que se acostumbraron a realizar sus pedidos o recursos mediante escritos, tomando como excusa que aún se aplica el Código de Procedimientos Penales. Debemos tener en cuenta que los órganos jurisdiccionales de flagrancia se norman bajo el Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en caso de flagrancia y modifica los artículos 446°, 447° y 448° del Código Procesal Penal, procesos que tienen como premisa principal la oralidad, y como indica la norma el proceso inmediato constituye uno de los mecanismos de simplificación procesal. Por lo que la viabilidad de que el Principio de Oralidad sea aplicado o se cumpla por parte de los abogados litigantes a cabalidad solo dependerá de la preparación que estos tengan al momento de sustentar y presentar sus recursos o peticiones ante el órgano jurisdiccional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-19T23:17:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-19T23:17:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2548
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2548/1/1.EL%20PRINCIPIO%20DE%20ORALIDAD%20EN%20LOS%20JUZGADOS%20DE%20FLAGRANCIA%20DE%20LA%20CORTE%20SUPERIOR%20DE%20JUSTICIA%20DE%20LIMA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2548/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c48826ad2376563b6c9e81fa24df8e2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214717779574784
spelling Serna Santos, YackyMartínez Rodríguez, Mariela Rosario2022-10-19T23:17:47Z2022-10-19T23:17:47Z2022-10-19http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2548Este trabajo de investigación tiene la intención de dar a conocer porque no se viene cumpliendo el Principio de Oralidad por parte de los abogados litigantes durante el trámite de los procesos y de aplicarlo no lo vienen aplicando como debería ser es decir a cabalidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Lima. Preguntándonos ¿Cuál es el motivo por el cual los abogados que patrocinan a una de las partes en los procesos de flagrancia no cumplen con aplicar el Principio de Oralidad?, pues bien los motivos son diversos y uno de ellos siendo a criterio personal el principal es que aun muchos de los abogados litigantes no se encuentran preparados para aplicar este principio, ya que se acostumbraron a realizar sus pedidos o recursos mediante escritos, tomando como excusa que aún se aplica el Código de Procedimientos Penales. Debemos tener en cuenta que los órganos jurisdiccionales de flagrancia se norman bajo el Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en caso de flagrancia y modifica los artículos 446°, 447° y 448° del Código Procesal Penal, procesos que tienen como premisa principal la oralidad, y como indica la norma el proceso inmediato constituye uno de los mecanismos de simplificación procesal. Por lo que la viabilidad de que el Principio de Oralidad sea aplicado o se cumpla por parte de los abogados litigantes a cabalidad solo dependerá de la preparación que estos tengan al momento de sustentar y presentar sus recursos o peticiones ante el órgano jurisdiccional.The objetive of this research work is to make known why the Principle of Irality is not being fuifilled by trial lawyers during the processing of the processes and if they apply it, they are no applying it as it should be, that is, fully in the jurisdictional in flagrante delicto of the Superior Court of Justice of Lima. So we ask ourselves, what is the reason why the lawyers who sponsor one the parties in the flagrancy proceedings do not comply with applying the Principle of Orality? Well, the reasons are diverse and one of them being at the discretion personally, the main one is that even many of the trial lawyers are not prepared to apply this principle, since they are accustomed to making their resquests of appeals through writings, taking as an excuse that in the Superior Court of Justice of Lima they have still applied the Code Of Criminal Procedures. We must take into account that the jurisdictional bodies of flagrancy are regulated under Legislative Decree N° 1194, which regulates the immediate process in case of flagrancy and modifies articles 446°, 447° and 448° of the Code of Criminal Procedure, processes that have as a premise orality, and as the norm indicates, the inmediate process constitutes one of the procedural simplification mechanisms. Therefore, the feasibility of the Principle or Orality being applied or fully complied with by trial lawyers will only depend on the preparation they have at the time of supporting and presenting their appeals or petitions before the jurisdictional body.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-19T23:17:47Z No. of bitstreams: 1 1.EL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN LOS JUZGADOS DE FLAGRANCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.pdf: 654634 bytes, checksum: 6c48826ad2376563b6c9e81fa24df8e2 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-19T23:17:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.EL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN LOS JUZGADOS DE FLAGRANCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.pdf: 654634 bytes, checksum: 6c48826ad2376563b6c9e81fa24df8e2 (MD5) Previous issue date: 2022-10-19application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FlagranciaProceso inmediatoOralidadPrincipio de OralidadIncoarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de oralidad en los juzgados de flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho09785163https://orcid.org/0000-0003-4038-890306801799421016Borcic Santos, Andres JosePerez Lopez, Jorge AdalbertoQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.EL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN LOS JUZGADOS DE FLAGRANCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.pdf1.EL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN LOS JUZGADOS DE FLAGRANCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.pdfapplication/pdf654634http://192.168.10.17/bitstream/upa/2548/1/1.EL%20PRINCIPIO%20DE%20ORALIDAD%20EN%20LOS%20JUZGADOS%20DE%20FLAGRANCIA%20DE%20LA%20CORTE%20SUPERIOR%20DE%20JUSTICIA%20DE%20LIMA.pdf6c48826ad2376563b6c9e81fa24df8e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2548/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2548oai:192.168.10.17:upa/25482022-10-19 18:17:47.926Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).