Los gastos deducibles del impuesto a la renta y su relación con el crecimiento económico de la empresa Compañía Peruana de Baterías S.A. Distrito de Ate, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Los Gastos Deducibles del Impuesto a la Renta y su relación con el Crecimiento Económico de la Empresa Compañía Peruana de Baterías S.A. en el Distrito de Ate, Lima 2019”, tiene como objetivo principal determinar la relación de los gastos deducibles del impuesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Barboza, Karen Emperatriz
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1092
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos deducibles
Crecimiento económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Los Gastos Deducibles del Impuesto a la Renta y su relación con el Crecimiento Económico de la Empresa Compañía Peruana de Baterías S.A. en el Distrito de Ate, Lima 2019”, tiene como objetivo principal determinar la relación de los gastos deducibles del impuesto a la renta con el crecimiento económico. La metodología utilizada es de una investigación cuantitativa, de tipo aplicada, porque se trata de aplicar en forma práctica los resultados de la investigación, aplicar las normas legales del Impuesto a la Renta, aplicar las propuestas de las dimensiones y de los indicadores y las teorías de los gastos deducibles, los cuales inciden en la disminución del pago del impuesto a la renta y por ende en el aumento de la liquidez en la empresa con incidencia en las ganancias; asimismo, el estudio es de nivel descriptivo y correlacional, de diseño no experimental, porque no se manipulan las variables para ningún experimento; es de corte transversal, pues se refiere realizar la investigación lo que corresponde al ejercicio del año 2019, mediante el método hipotético deductivo; luego tomar en cuenta la población, la muestra, la recolección de datos con el instrumento cédula de cuestionario, utlizando la técnica de la encuesta, para luego estos datos ser procesados estadísticamente. Se concluye que los trabajadores del área contable no conocen adecuadamente las normas de la Ley del Impuesto a la Renta, específicamente el artículo 37º y siguientes, pues el objetivo es generar ahorros relacionados a influir en la elaboración y aplicación de nuevos proyectos de inversión u otros negocios, proyectos de nuevos productos, nuevos servicios, aseguramiento de la calidad, certificación de calidad de los procesos contables y administrativos, mejoramiento de la producción, aumento de las ventas y por ende darse el crecimiento económico de la empresa con el aumento de las ganancias y de las utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).