Cultura tributaria y evasión tributaria del rubro textil de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizado tiene de título “Cultura Tributaria y Evasión Tributaria del Rubro Textil de Lima Metropolitana, 2022”, se planteó el objetivo de identificar la relación de las variables, la investigación es cualitativa, aplicada, no manipulo variables por lo que no es experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1861 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Evasión Tributaria Impuestos Gasto público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación realizado tiene de título “Cultura Tributaria y Evasión Tributaria del Rubro Textil de Lima Metropolitana, 2022”, se planteó el objetivo de identificar la relación de las variables, la investigación es cualitativa, aplicada, no manipulo variables por lo que no es experimental y es correlacional porque busca la relación en sus variables. Habiendo realizado el análisis y evaluación teórica, se concluyó que las variables estudiadas guardan relación entre sí. La C. tributaria es una deficiencia a nivel global, que se genera por la falta de transparencia de información y la omisión de obligaciones que tiene cada contribuyente al rendir sus pagos al Estado, conduciendo a una evasión tributaria. Este afecta consigo al progreso de la sociedad, dado a la falta de cultura tributaria. En nuestro país, existe un incremento constante de evasión tributaria y se puede observar en cada proceso de compra y venta. Mediante las diversas recomendaciones se enfoca en el mejoramiento de la cultura tributaria y en el comportamiento informal que tienen los contribuyentes del Rubro Textil de Lima Metropolitana, para que se inicie la concientización generando así un cambio que puede ser provechoso y generar mayor rentabilidad en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).