Exportación Completada — 

Ética en la investigación bajo el contexto del Covid-19

Descripción del Articulo

Este artículo es una recopilación de la ética en la investigación científica, presentado bajo el contexto del Covid-19 dentro del irrestricto respeto de los derechos humanos, la carta magna y la responsabilidad del estado de respetar la vida de las personas. La ética como parte de la historia, nos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Torres, Elvis Máximo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1166
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Derecho a la vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este artículo es una recopilación de la ética en la investigación científica, presentado bajo el contexto del Covid-19 dentro del irrestricto respeto de los derechos humanos, la carta magna y la responsabilidad del estado de respetar la vida de las personas. La ética como parte de la historia, nos explica cronológicamente el avance que hemos ido logrando como seres humanos; desde la vida, como pieza de intercambio y esclavitud, hasta la vida como fin supremo de la sociedad. Veremos la progresión del desarrollo humano y la variabilidad del comportamiento ético en el tiempo; consecuencia de una mala interpretación de la moral y la ética, en su camino al facilismo y a los intereses creados. Apreciaremos la manipulación del experimento en seres humanos, ahora en la primera mitad del 2021, la responsabilidad de los científicos o médicos que experimentan con la vida de las personas que se enfrentan a la decisión de salvar o no una vida. Los engorrosos e intrincados procesos normativos, por un lado, la experticia empírica adquirida en el día a día en su trabajo profesional, contrastado con la revisión y aprobación externa generan la sensación de que el sistema es capaz de asegurar buenas prácticas, pero esa percepción contiene el peligro constante de que los científicos abdiquen a su responsabilidad y a su juramento hipocrático. Reconoceremos un ejemplo emblemático de la forma de cómo se destruyen los pasos dados en todo este camino de la sociedad, por el máximo representante del Estado, siendo difícil entender cómo millones de pasos que se dieron a lo largo de todos estos siglos, se pueden destruir en un solo paso hacia atrás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).