Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01

Descripción del Articulo

En este trabajo se busca entenderde manera resumida el expediente0011-2016-0-2501-SP-FC-01,sobreviolencia familiar y maltrato psicológico la cual comenzócon la demandael 09 de octubre de 2015, cargodel Fiscal ProvincialCivily Familia de la Provincia de Pallasca-Cabana, quien demandóala señoraDina De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauli Urbano, Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/947
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/947
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derecho Civil
Derecho Penal
id ULAS_92da51667b1054b78ba746332609f2c0
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/947
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
Expediente penal: robo agravado N°126-2003
title Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
spellingShingle Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
Mauli Urbano, Alfonso
Derecho Civil
Derecho Penal
title_short Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
title_full Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
title_fullStr Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
title_full_unstemmed Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
title_sort Expediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01
author Mauli Urbano, Alfonso
author_facet Mauli Urbano, Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vegas Vaccaro, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mauli Urbano, Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Civil
Derecho Penal
topic Derecho Civil
Derecho Penal
description En este trabajo se busca entenderde manera resumida el expediente0011-2016-0-2501-SP-FC-01,sobreviolencia familiar y maltrato psicológico la cual comenzócon la demandael 09 de octubre de 2015, cargodel Fiscal ProvincialCivily Familia de la Provincia de Pallasca-Cabana, quien demandóala señoraDina Delicia Alva de Diestra, por violencia familiar -maltrato psicológico, en perjuiciodeJheferson Yovany DiestraAlva, Freddy Jhony Diestra Alva y Omar Dayron DiestraAlva.En el fundamentode hechodela demanda indica que eldenunciante Elmer Benito Diestra Pazque suesposa, maltrataba física y psicológicamente a sus menores hijos, obligándolos a cocinar ylavar su ropa; además de que traigan pasto para sus animales.Las mismas se corroboran con las PericiaPsicológica, practicadasalos agraviados en las establece que fueronvíctimas de maltrato psicológico porparte dela demandada.Las cuales tiene como fundamentode derechoconforme el Art.1°, 2° inc.1, 24°apartado h de la Carta Magna.Yel Art.2°, 10°, 16°, 19° del T.U.O de la Ley Nro.26260.La demanda absuelve dentro del términode leyy cuestionael Protocolo de PerecíaPsicológicapracticados a los menores,indicando que supuesto afectaciónemocional no tendríanrelacióncon el supuesto maltrato psicológicosino seria producto de la separaciónque tuvieron de sus progenitores.De igual modo mencionaque su esposo había manipulado a los menores con la finalidad de no cumplir su obligación de alimentoslacual presta como medio de prueba una copia del expediente 2014-066-F de J. P.L. Pallasca.Habiendo admitido la contestaciónla demanda el JuzgadoMixto de Pallasca–Cabana, instalo la audienciael día16 de diciembre del año 2003, en las cuales las partes acudieron. Seguidamente eljuzgado mediante resoluciónNro. 06 declaro saneado el proceso yla existencia deuna relaciónjurídicaprocesal valida.Asímismo en la etapa de conciliaciónno era posible propiciar la conciliaciónpor la naturaleza de pretensión.De igual modoigual modo en la etapa de fijaciónde puntoscontrovertidos seestablecieron si existe o no hechos que constituyen violencia en el interior de la familia por parte de la madre y determinarsi se acreditan los actos violentos enagraviadode los menores y se precise las medidas de protección.Consecuente mente en la etapa de admisiónde medios probatorios de admitieron los instrumentos probatorios ofrecidos por las partes.Despuésde haber analizadoel alegato y lomedios de pruebade las partes el Juzgador se partes procesales emitióla sentenciamediante resolución defecha 26/08/2016, enla cual señala en su Parte resolutiva:Declara infundada la demanda de Violencia familiar psicológicaen contra de Dina Delicia Alva de Diestra enagravio. Yen partedisponer que los menores Jefferson Y. D.A., Fredy J.D.A., Omar D.D.A., lleven tratamiento Psicológico por un periodo de 4 meses, conjuntamente con sus padres ante el profesional en psicología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón.La sentencia de primera instancia fue materia de apelaciónpor Centro Emergíade Mujer, quien en su fundamento señala, que si existela violencia familiar y maltrato psicológicohacia los menores.y consecuentemente la Primera Sala Civil dela CorteSuperior de Santa,emitiósu fallo Revocando la sentenciade primera instancia y reformándolase declara fundada la demanda.De igualmodo la sentencia de ad quem fueimpugnada por ladefensa legalde la señora Dina Delicia medianterecurso decasaciónante laSala CivilTransitoria de la Corte Suprema, por la indebidaaplicación del artículo2 del texto únicoordenado de la ley número26260 –ley de protecciónfrente a la Violencia Familiar, aprobado por el decreto supremo número006-97 -JUS.Sala CivilTransitoria de la Corte Supremadespuésde haber analizadoprofundamente y en consecuencia CASARONla sentencia devista contenida en la resolución Nro. 23 de fecha 21 de noviembre del 2016, emitida por la Primera la Civil dela Corte Superior de Justicia del Santa. y declaro infundado la demanda anteJuzgado Mixto de Pallasca.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T01:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T01:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/947
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/947/3/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/947/4/EXP.%20%20CIVIL%20-%20MAULI%20%285%29.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/947/5/EXP.%20PENAL%20-%20MAULI.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1018dab971b859e7923c7e519d0c1c22
bb5fbeadd3cd1fca733376e453fed4f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214703489581056
spelling Vegas Vaccaro, Miguel AngelMauli Urbano, Alfonso2020-11-24T01:17:16Z2020-11-24T01:17:16Z2020-11-23http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/947En este trabajo se busca entenderde manera resumida el expediente0011-2016-0-2501-SP-FC-01,sobreviolencia familiar y maltrato psicológico la cual comenzócon la demandael 09 de octubre de 2015, cargodel Fiscal ProvincialCivily Familia de la Provincia de Pallasca-Cabana, quien demandóala señoraDina Delicia Alva de Diestra, por violencia familiar -maltrato psicológico, en perjuiciodeJheferson Yovany DiestraAlva, Freddy Jhony Diestra Alva y Omar Dayron DiestraAlva.En el fundamentode hechodela demanda indica que eldenunciante Elmer Benito Diestra Pazque suesposa, maltrataba física y psicológicamente a sus menores hijos, obligándolos a cocinar ylavar su ropa; además de que traigan pasto para sus animales.Las mismas se corroboran con las PericiaPsicológica, practicadasalos agraviados en las establece que fueronvíctimas de maltrato psicológico porparte dela demandada.Las cuales tiene como fundamentode derechoconforme el Art.1°, 2° inc.1, 24°apartado h de la Carta Magna.Yel Art.2°, 10°, 16°, 19° del T.U.O de la Ley Nro.26260.La demanda absuelve dentro del términode leyy cuestionael Protocolo de PerecíaPsicológicapracticados a los menores,indicando que supuesto afectaciónemocional no tendríanrelacióncon el supuesto maltrato psicológicosino seria producto de la separaciónque tuvieron de sus progenitores.De igual modo mencionaque su esposo había manipulado a los menores con la finalidad de no cumplir su obligación de alimentoslacual presta como medio de prueba una copia del expediente 2014-066-F de J. P.L. Pallasca.Habiendo admitido la contestaciónla demanda el JuzgadoMixto de Pallasca–Cabana, instalo la audienciael día16 de diciembre del año 2003, en las cuales las partes acudieron. Seguidamente eljuzgado mediante resoluciónNro. 06 declaro saneado el proceso yla existencia deuna relaciónjurídicaprocesal valida.Asímismo en la etapa de conciliaciónno era posible propiciar la conciliaciónpor la naturaleza de pretensión.De igual modoigual modo en la etapa de fijaciónde puntoscontrovertidos seestablecieron si existe o no hechos que constituyen violencia en el interior de la familia por parte de la madre y determinarsi se acreditan los actos violentos enagraviadode los menores y se precise las medidas de protección.Consecuente mente en la etapa de admisiónde medios probatorios de admitieron los instrumentos probatorios ofrecidos por las partes.Despuésde haber analizadoel alegato y lomedios de pruebade las partes el Juzgador se partes procesales emitióla sentenciamediante resolución defecha 26/08/2016, enla cual señala en su Parte resolutiva:Declara infundada la demanda de Violencia familiar psicológicaen contra de Dina Delicia Alva de Diestra enagravio. Yen partedisponer que los menores Jefferson Y. D.A., Fredy J.D.A., Omar D.D.A., lleven tratamiento Psicológico por un periodo de 4 meses, conjuntamente con sus padres ante el profesional en psicología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón.La sentencia de primera instancia fue materia de apelaciónpor Centro Emergíade Mujer, quien en su fundamento señala, que si existela violencia familiar y maltrato psicológicohacia los menores.y consecuentemente la Primera Sala Civil dela CorteSuperior de Santa,emitiósu fallo Revocando la sentenciade primera instancia y reformándolase declara fundada la demanda.De igualmodo la sentencia de ad quem fueimpugnada por ladefensa legalde la señora Dina Delicia medianterecurso decasaciónante laSala CivilTransitoria de la Corte Suprema, por la indebidaaplicación del artículo2 del texto únicoordenado de la ley número26260 –ley de protecciónfrente a la Violencia Familiar, aprobado por el decreto supremo número006-97 -JUS.Sala CivilTransitoria de la Corte Supremadespuésde haber analizadoprofundamente y en consecuencia CASARONla sentencia devista contenida en la resolución Nro. 23 de fecha 21 de noviembre del 2016, emitida por la Primera la Civil dela Corte Superior de Justicia del Santa. y declaro infundado la demanda anteJuzgado Mixto de Pallasca.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T01:17:16Z No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - MAULI.pdf: 12832852 bytes, checksum: 637e0709ceb2fbcaf5908043354ddca6 (MD5) EXP. PENAL - MAULI.pdf: 7675817 bytes, checksum: 4410565965d0f9ada5706357281f49ac (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T01:17:16Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - MAULI.pdf: 12832852 bytes, checksum: 637e0709ceb2fbcaf5908043354ddca6 (MD5) EXP. PENAL - MAULI.pdf: 7675817 bytes, checksum: 4410565965d0f9ada5706357281f49ac (MD5) Previous issue date: 2020-11-23application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Derecho CivilDerecho PenalExpediente civil: violencia familia-maltrato psicológico N°00011-2016-0-2501-SP-FC-01Expediente penal: robo agravado N°126-2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho06629043https://orcid.org/0000-0003-4513-915643848512421016Oyarce Yuzzelli, AaronDíaz Solis, ChristianMorales Gallo, Martínhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/947/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEXP. CIVIL - MAULI (5).pdfEXP. CIVIL - MAULI (5).pdfapplication/pdf80467http://192.168.10.17/bitstream/upa/947/4/EXP.%20%20CIVIL%20-%20MAULI%20%285%29.pdf1018dab971b859e7923c7e519d0c1c22MD54EXP. PENAL - MAULI.pdfEXP. PENAL - MAULI.pdfapplication/pdf60514http://192.168.10.17/bitstream/upa/947/5/EXP.%20PENAL%20-%20MAULI.pdfbb5fbeadd3cd1fca733376e453fed4f1MD55upa/947oai:192.168.10.17:upa/9472022-11-02 01:42:57.806Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).