El impacto del cibercrimen en delitos de estafa en el Distrito de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo examinar cual es el impacto social sobre las políticas criminales en delitos de estafa explorando las tendencias actuales de las comunicacio nes y la delincuencia cometida en el entorno de Internet. La metodología sigue un enfoque cualitativo, correlacional y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayre Torres, Irma Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1729
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cibercrimen
Delito de estafa
Delitos informáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo examinar cual es el impacto social sobre las políticas criminales en delitos de estafa explorando las tendencias actuales de las comunicacio nes y la delincuencia cometida en el entorno de Internet. La metodología sigue un enfoque cualitativo, correlacional y descriptivo. Se usan los métodos explicativos, empíricos y hermenéuticos, además, se revisarán publicaciones científicas y relevantes sobre delitos informáticos. Este estudio desarrolla los conceptos de ciberdelincuencia como medio en el procedimiento delictual de estafa, se procede analizando las disposiciones legales existentes, normas e instrumentos que intervienen en la lucha contra los delitos informáticos. Esta investigación busca contribuir en la proposición de políticas de protección informática como estrategia de ciberseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).