Gestión del talento humano y desempeño laboral de los trabajadores de una entidad pública, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general: Determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores de una entidad pública, Lima 2022. La presente investigación recogió información valiosa de diversos autores, entre ellos, la teoría de Alverca (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2626 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Desempeño laboral Reclutamiento Selección Capacitación Eficacia Eficiencia Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general: Determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores de una entidad pública, Lima 2022. La presente investigación recogió información valiosa de diversos autores, entre ellos, la teoría de Alverca (2021) donde detalla los procedimientos de la gestión del personal: Reclutamiento, selección y capacitación, y la teoría de Pacherrez y Marrufo (2020) quien define cada dimensión de la variable desempeño laboral: Eficacia, eficiencia y productividad. Los resultados fueron que, mientras el área de talento humano realice una buena gestión del personal, el desempeño laboral de todos los colaboradores de la entidad pública será positiva. Cabe resaltar, si se realiza un correcto reclutamiento, una buena selección y una buena formación de personal, el desempeño laboral de los colaboradores mejorará en la medida que todos colaboren al logro de cada objetivo propuesto por la entidad pública, Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).