Sistema Web para el Seguimiento y Control del proceso de parámetros de calidad de agua y ambiente en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) del Ministerio de Producción del Perú
Descripción del Articulo
El Instituto del Mar del Perú realiza investigaciones en especies marinas de importancia comercial, por ello los datos que genera deben ser de la más alta confiabilidad, pero, se observó que el personal técnico realizaba la recolección de datos de los parámetros de calidad de agua y ambiente en form...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/166 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Web para el Seguimiento Control del proceso de parámetros de calidad de agua y ambiente Instituto del Mar del Perú (IMARPE) Ministerio de Producción del Perú |
| Sumario: | El Instituto del Mar del Perú realiza investigaciones en especies marinas de importancia comercial, por ello los datos que genera deben ser de la más alta confiabilidad, pero, se observó que el personal técnico realizaba la recolección de datos de los parámetros de calidad de agua y ambiente en forma manual siendo expuestas a alteraciones por deterioro o pérdida; es así que la investigación se centró en implementar un sistema web para el seguimiento y control del proceso de parámetros de calidad de agua y ambiente, optimizando el proceso de recolección de datos automáticamente para la medición de parámetros fisicoquímicos de tanques de cultivo de microalgas tanto marinas como continentales, las que son almacenadas y guardadas en una base de datos a disposición de todo el personal interesado. Con ésta investigación se pretende demostrar el ahorro de tiempo en los procesos de medición, sustentada en una investigación teórica, metodológica y práctica. Para el desarrollo e implementación del software, se usó la metodología RUP que abarca las disciplinas de modelado de negocio, requerimientos, análisis y diseño, implementación, pruebas y despliegue. Asimismo, se elaboró un manual de usuario, dirigido a gestionar de manera ágil y sencilla el sistema web para el seguimiento y control del proceso de parámetros de calidad de agua. Los resultados demostraron que la implementación del sistema web resulta eficiente para un mejor control de parámetros físico químicos del agua y ambiente; que la interacción del sistema web y el módulo electrónico arduino mejora el proceso de captura de datos de los parámetros de calidad de agua y ambiente permitiendo el registro automático de datos, así como la reducción de tiempo y costos, lográndose optimizar la recolección de datos. Palabras claves: metodología RUP, módulo electrónico arduino, sistema web de monitoreo, parámetros de calidad de agua y ambiente, acuicultura |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).