La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El trabajo, tuvo como propósito. Analizar la relación de la NIC 18 con los estados financieros en la referida empresa, la NIC 18 considera el ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo de actividades ordinarias de la empresa, siempre que tal en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomares Caporal, Andrea
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1187
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Estado de flujo efectivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo, tuvo como propósito. Analizar la relación de la NIC 18 con los estados financieros en la referida empresa, la NIC 18 considera el ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo de actividades ordinarias de la empresa, siempre que tal entrada dé lugar a un aumento de patrimonio que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio, se han operacionalizado las variables, teniendo en cuenta que, se trata de un análisis que permite observar la situación financiera, los rendimientos obtenidos, las entradas y salidas de efectivo, así como las causas y efectos de las modificaciones en el patrimonio de la referida empresa en estudio con el fin de brindar información precisa para tomar decisiones económicas en la mencionada empresa. Se desarrolló como una investigación aplicada de nivel explicativo y diseño pre experimental. Para lo cual se tomó como población y muestra a las personas directamente relacionadas con los estados financieros de la empresa materia de estudio. Finalmente en el aporte científico resaltamos que, los estados financieros de la empresa en estudio, no contienen las ventas y/o ingresos del giro de negocio de manera correcta en el Estado de Resultado Integral, debido a la política interna que considera la facturación por los servicios de almacenaje a los clientes de forma adelantada, al margen de los periodos contables y tributarios, haciendo que los resultados de los ejercicios económicos no guarden relación con las transacciones diarias y afecte seriamente los intereses económicos por las posibles tomas de decisiones erradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).