El régimen Mype tributario en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de demostrar a los contribuyentes el régimen Mype tributario que actualmente contamos en nuestro país, ya que contamos con un alto grado de informalidad. Además de ello, brinda toda la información posible para ayudar a los ya mencionados a mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Nazario, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2553
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen Mype Tributario
Impuesto a la renta
Contribuyente
Análisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de demostrar a los contribuyentes el régimen Mype tributario que actualmente contamos en nuestro país, ya que contamos con un alto grado de informalidad. Además de ello, brinda toda la información posible para ayudar a los ya mencionados a mejorar la toma de decisión respecto que este régimen es idóneo de acuerdo con las características del negocio o empresa. La informalidad tiene un gran impacto económico, el cual no se ha podido combatir durante diversos años, además de su capacidad innovadora y de adaptación ante las diversas situaciones que se presentan en la actualidad, más aún con la actual coyuntura mundial con la pandemia que tenemos como lo es la SARS-COV2 (COVID 2019).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).