Control interno y su implementación en la gestión administrativa de las entidades públicas
Descripción del Articulo
        La investigación: “Control interno y su implementación en la gestión administrativa de las entidades públicas”, describe las dificultades que tienen las entidades públicas para desarrollar una adecuada gestión administrativa; ante ello, deben implementar un buen control interno, la misma que es una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas | 
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2039 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2039 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno Gestión Planificación Efectividad Objetivos institucionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La investigación: “Control interno y su implementación en la gestión administrativa de las entidades públicas”, describe las dificultades que tienen las entidades públicas para desarrollar una adecuada gestión administrativa; ante ello, deben implementar un buen control interno, la misma que es una herramienta de gestión que promueve la eficiencia, eficacia, transparencia, el buen uso de los recursos públicos y gestionar los riesgos que afectan los puntos críticos de la servicios públicos. La investigación se basa en la integración del control interno en los diversos procesos que se desarrollan como parte de la gestión administrativa de las entidades públicas, con el propósito de garantizar razonablemente el logro de los objetivos y metas institucionales, pues al hablar de control interno nos hacemos referencia a un conjunto de acciones y medidas que deben llegar a todos las operaciones, recursos y actividades institucionales que se desarrollan como parte de la gestión, debiendo incidir en los procesos misionales, operacionales y de apoyo. Las principales deficiencias de gestión que tienen las entidades públicas, tienen su origen en una inadecuada planificación y falta de controles que permitan advertir deficiencias y adoptar medidas que permitan mejorarla, las cuales han sido halladas por las diferentes supervisiones, las mismas que deben tomarse en cuenta para que sean resueltas como corresponde. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            