El delito de falsedad genérica en la modalidad de suplantación de identidad vehicular - “clonación” y su afectación al Derecho a la Propiedad y Seguridad Jurídica, Lima 2019 – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre el delito de falsedad genérica en la modalidad de suplantación de identidad vehicular - “clonación” y su afectación al Derecho a la Propiedad y Seguridad Jurídica. Tiene como objetivo establecer en qué medida el delito de falsedad genérica en la modalidad de suplantac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1192 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad jurídica Falsedad Suplantación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación sobre el delito de falsedad genérica en la modalidad de suplantación de identidad vehicular - “clonación” y su afectación al Derecho a la Propiedad y Seguridad Jurídica. Tiene como objetivo establecer en qué medida el delito de falsedad genérica en la modalidad de suplantación de identidad vehicular - “clonación” afecta al Derecho a la Propiedad y Seguridad Jurídica. Asimismo, la investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal o transeccional y de nivel correlacional. Se aplicaron las técnicas de la entrevista y análisis documental, aplicada a los operadores de justicia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte y los expedientes judiciales correspondiente a los casos por delitos de falsedad genérica en la modalidad de suplantación de identidad vehicular “clonación”. En la actualidad, existen nuevas variantes de la suplantación de la identidad vehicular en su modalidad de “clonación”, tal es el caso en el que una banda delincuencial adquiere autos lujosos siniestrados por montos realmente bajos. De manera simultánea roban otros vehículos de similares características. Luego le colocan la placa del primero al segundo para venderlo en precios elevados en el mercado automotor. Asimismo, las organizaciones delictivas tienen otra manera de operar. Una vez que adquieren los autos siniestrados, los refaccionan y los aseguran en alguna compañía de seguro distinta al del auto original. Luego reportan falsos siniestros para cobrar la póliza del seguro. Ante este panorama, presentamos la problemática que representa esta práctica delincuencial, contra la Fe Pública y a su vez, en qué medida este delito afecta derechos fundamentales como es el caso del Derecho a la Propiedad y principios garantistas en nuestro ordenamiento jurídico, como es el caso del Principio de Seguridad Jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).