Análisis, diseño de un sistema web contable orientado a la pequeña y mediana empresa.
Descripción del Articulo
        La Contabilidad es muy importante porque ayuda a llevar un orden claro y preciso de los movimientos como ingresos, gastos, pagos y otros movimientos que realiza una organización. Si la contabilidad de una empresa se puede automatizar y llevarla a una plataforma web va ayudar realizar un mejor contro...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas | 
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2455 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2455 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plataforma web MVC Vaucher MYSQL Metodología RUP Laravel Procedimientos almacenados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | La Contabilidad es muy importante porque ayuda a llevar un orden claro y preciso de los movimientos como ingresos, gastos, pagos y otros movimientos que realiza una organización. Si la contabilidad de una empresa se puede automatizar y llevarla a una plataforma web va ayudar realizar un mejor control minimizando perdidas para la organización y estar al día en los compromisos con clientes, proveedores e instituciones públicas. Para el proyecto se realizó el diseño y análisis para un sistema web con una estructura MVC y estándares de programación adecuados a Framework que se utiliza actualmente. El sistema cuenta con módulos que permitirán llevar el control de clientes, proveedores los cuales generan movimientos contables denominados váucher o asientos y con estos podrá emitir los reportes para la declaración mensual ante las entidades fiscalizadoras y poder llevar los libros contables ordenadamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).