El planeamiento financiero y su incidencia en la gestión financiera en el centro psicopedagógico Arcanciel S.A.C. en Independencia en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es: Determinar la relación que existe entre el Planeamiento Financiero y la Gestión financiera en el Centro Psicopedagógico Arcanciel S.A.C. en Independencia en el año 2019. Considera en la hipótesis, Existe relación significativa entre el Planeamiento Financiero y la Gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Samanez, Flor De María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2667
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Financiero
Gestión Financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es: Determinar la relación que existe entre el Planeamiento Financiero y la Gestión financiera en el Centro Psicopedagógico Arcanciel S.A.C. en Independencia en el año 2019. Considera en la hipótesis, Existe relación significativa entre el Planeamiento Financiero y la Gestión financiera en el Centro Psicopedagógico Arcanciel S.A.C. en Independencia en el año 2019, ya que la entidad no cuenta con una buena planificación financiera el cual le permitirá poder visualizar como impactará en la gestión para dar mayor liquidez a la entidad. Se considero como referencias los antecedentes internacional y nacional para contrastar a través de los cuales poder comparar los resultados, para un análisis más detallado. La población de estudio incluyó 20 personas el cual trabajan en el Centro Psicopedagógico Arcanciel S.A.C. Se ha tomado la totalidad de las personas como una muestra porque es considerado un número pequeño. Con respecto al tipo de muestra es no probabilística. Por otra parte el tipo de estudio sobre la investigación es aplicado y enfoque cuantitativo es correlacional en otras palabras mide la relación de una variable con la otra, además es un grado de correlación descriptivo y un diseño transversal no empírico, por otro lado el instrumento que fue utilizado es un cuestionario el cual consiste en preguntas. Como procesamiento sobre la elaboración de la información se efectuará mediante la elaboración del Spss vs 25. Además se ha demostrado que si existe una relación entre la aplicación del planeamiento financiero y la gestión financiera en el centro. Por consiguiente, se recomienda al centro que deberá implementar un plan financiero que le permita mejorar sus metas y visión, el cual le permitirá desarrollar un plan financiero en el corto y como largo plazo, que sean apoyados con la intención de minimizar el riesgo sobre sus inversiones para dar mayor liquidez a la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).