Determinación de sustentos jurídicos para flexibilizar el testamento por escritura pública a través de medios digitales a fin de fortalecer la cultura testamentaria (Lima, 2020-2021)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto precisar los factores jurídicos que intervienen en el proceso de flexibilización de las figuras de acceso al derecho sucesorio, específicamente aquellos que conllevan a la modernización del otorgamiento de testamento por escritura pública, y cuya adaptación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1591 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Testamento por escritura pública Flexibilización de las formalidades testamentarias Cultura testamentaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto precisar los factores jurídicos que intervienen en el proceso de flexibilización de las figuras de acceso al derecho sucesorio, específicamente aquellos que conllevan a la modernización del otorgamiento de testamento por escritura pública, y cuya adaptación supone para los fines del presente estudio, el fortalecimiento de la cultura testamentaria. La misma que promueve un mejor estado de bienestar jurídico siendo que se dirige a superar la poca aceptación obtenida por dicha institución en contraste a la sucesión intestada, aun cuando la tramitación de la primera, en sede notarial, deviene rápida y menos engorrosa en la mayoría de casos. Por lo tanto, la presente se aboca a determinar la relación existente entre la modificación de los requisitos testamentarios y el fortalecimiento de la cultura testamentaria. Con ello, a partir de un análisis sistemático de los elementos empíricos y jurídicos intervinientes en el derecho sucesorio testamentario que, sumados a propuestas legislativas que modifican el Código Civil en la parte concerniente a este estudio, determinan la viabilidad de las modificaciones propuestas las cuales a su vez se someten a pruebas de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).