Auditoría operativa y la gestión financiera de la empresa Medical Products del Perú S.A.C, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente Tesis se titula: “Auditoría operativa y la Gestión Financiera de la empresa Medical Products del Perú SAC, Lima, 2020” para obtener el Título Profesional de Contador Público. El objetivo primordial fue determinar cuál es la relación del proceso de auditoría operativa en la gestión financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigueñas Herrera, Willy Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2690
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría operativa
Gestión
Liquidez
Financiación
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis se titula: “Auditoría operativa y la Gestión Financiera de la empresa Medical Products del Perú SAC, Lima, 2020” para obtener el Título Profesional de Contador Público. El objetivo primordial fue determinar cuál es la relación del proceso de auditoría operativa en la gestión financiera de la empresa. En la metodología establecida se describió la forma en la que se llevó a cabo la investigación. Para tal efecto, el tipo de investigación fue aplicada; con un enfoque cuantitativo; el diseño fue No Experimental y Transversal, ya que no se cambiaron los datos y se obtuvieron en un solo instante; se utilizó una población de 12 personas y una muestra de 12 personas (áreas: administración, finanzas y contabilidad) y como nivel de investigación descriptivo, correlacional. El tipo de muestreo fue probabilístico; las técnicas de recopilación de datos fueron las encuestas; el instrumento utilizado fue el cuestionario; las técnicas de procesamiento de datos fueron: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y con SPSS; y las técnicas de análisis de información fueron: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación y comprensión de gráficos. En los resultados; el más resaltante se trató de las políticas y procedimientos con la gestión financiera, cuya significancia fue de ,000 y el coeficiente de Pearson de ,964 fue positivo. Finalmente, se concluyó que la presente Tesis nos permitió identificar la relación directa del proceso de auditoría operativa en la gestión financiera (gestión tributaria, de fondos y análisis financiero) para mejorar el manejo de los recursos financieros y su presentación en los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).