Influencia de la contabilidad ambiental en el impacto ambiental de la fábrica nacional de acumuladores ETNA S.A., Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la contabilidad ambiental en el impacto ambiental de la Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A., Lima 2019”, tiene como problemática principal el impacto ambiental que genera la empresa en el desarrollo de sus actividades productivas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayao Villalobos, Carmen Rosa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1090
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad ambiental
Impacto ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la contabilidad ambiental en el impacto ambiental de la Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A., Lima 2019”, tiene como problemática principal el impacto ambiental que genera la empresa en el desarrollo de sus actividades productivas y comerciales; el objetivo general es establecer la influencia de la contabilidad ambiental en el impacto ambiental de la empresa indicada, en Lima y en el año 2019. El objetivo general es determinar la influencia de la contabilidad ambiental en el impacto ambiental de la empresa Etna. La metodología empleada es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Siendo un trabajo de investigación de análisis documental. Como conclusión general: La contabilidad ambiental influye en el impacto ambiental de la empresa Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A., Lima 2019, basándonos en (Mesías, 2015) y en (Zabala, 2016), el aporte académico y la información recopilada de la empresa. Se recomienda definir las partidas contables de contabilidad ambiental, capacitación en la gestión de proyectos medioambientales, incorporar ratios financieros medioambientales e incorporar el proyecto medioambiental dentro del plan estratégico. Los trabajadores y directivos de la empresa podrán ser protegidos con los resultados que se obtengan del estudio, pues los desechos y residuos sólidos que arroja la empresa de acumuladores es altamente contaminante y peligroso por la cantidad de metales pesados que contienen las pilas y baterías industriales como el mercurio, el cadmio, el plomo y otros aditivos que son potencialmente dañinos para la salud humana. Además, se presume que la contabilidad ambiental, podrá registrar los costos y gastos en que incurre la empresa en la compra de materias primas industriales, los costos de la contaminación ambiental que origina las actividades productivas y los efectos que de esta se deriva en las instalaciones y planta industrial donde se fabrica las pilas, baterías, acumuladores y otros derivados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).