Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital Municipal Los Olivos denominado por sus siglas HMLO, el hospital tiene 3 tipos de atenciones que son las ambulatorias, hospitalización y emergencia, de las cuales son surtidas por la farmacia de la misma institución, que es nuestra áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Paz, Elmer Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2426
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stock mínimo dinámico
Inteligencia artificial
Semáforo de stock mínimo de existencias
Tipos de stock
SKU
Reposiciones
Reaprovisionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id ULAS_59fb619bd3a1960debf7ccdcd7377ccb
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2426
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
title Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
spellingShingle Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
Castillo Paz, Elmer Richard
Stock mínimo dinámico
Inteligencia artificial
Semáforo de stock mínimo de existencias
Tipos de stock
SKU
Reposiciones
Reaprovisionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
title_full Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
title_fullStr Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
title_full_unstemmed Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
title_sort Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022
author Castillo Paz, Elmer Richard
author_facet Castillo Paz, Elmer Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Chávez, Jaime Tomas
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Paz, Elmer Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Stock mínimo dinámico
Inteligencia artificial
Semáforo de stock mínimo de existencias
Tipos de stock
SKU
Reposiciones
Reaprovisionamiento
topic Stock mínimo dinámico
Inteligencia artificial
Semáforo de stock mínimo de existencias
Tipos de stock
SKU
Reposiciones
Reaprovisionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital Municipal Los Olivos denominado por sus siglas HMLO, el hospital tiene 3 tipos de atenciones que son las ambulatorias, hospitalización y emergencia, de las cuales son surtidas por la farmacia de la misma institución, que es nuestra área de estudio y el proceso a analizar es el stock mínimo el cual dependerá de su rotación de cada uno de los productos, el tiempo que demora al requerir el mismo, comprar e internar el producto. La metodología que se ha planificado implementar es el RUP que nos permitirá gestionar el desarrollo de las modificaciones que se adicionaran al sistema, se avisto por conveniente aplicar parte de la metodología de PMP para garantizar la gestión del proyecto y cumplir ordenadamente las actividades y tener una visión de fecha inicio y fin del mismo y para mejorar los procesos en el proyecto implementando algunas pautas de mejores prácticas recomendadas por CMMI. El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar el sistema medico hospitalario cliente servidor para implementar un semáforo para el stock mínimo de existencias. Para llegar al objetivo principal se utilizará la inteligencia artificial y para esto, la información que se utilice debe tener coherencia, correlación y debe ser veraz. Para lograr lo deseado el sistema actual debe ser consistente, dicho esto podemos decir que los procesos a utilizar son: la generación de requerimientos, la gestión órdenes de compra, la gestión de notas de ingreso, la rotación de la venta de los productos y los cálculos para obtener los tipos de stock. Se analizó y utilizara los diferentes tipos de stock para tener una visión de las reposiciones y reaprovisionamiento, también se tomara en cuenta la evaluación de los productos que afecta en la demanda, también consideraremos los SKU y tomando en cuenta los cálculos que se obtendrá de toda información que se va obtener, se pudo determinar que la solución a implementar, para que el stock mínimo, dará los resultados dinámicos esperados cambiando el stock mínimo de los productos y que esto se vea reflejado en un semáforo tomando en cuenta los diferentes tipos de stock.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T20:37:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T20:37:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2426
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2426
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2426/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20.Elmer%20Castillo%20Paz%202022.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2426/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 541f21709f98e94bd0c88d5df5705371
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716904013824
spelling Calderón Chávez, Jaime TomasCastillo Paz, Elmer Richard2022-10-12T20:37:17Z2022-10-12T20:37:17Z2022-10-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2426El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital Municipal Los Olivos denominado por sus siglas HMLO, el hospital tiene 3 tipos de atenciones que son las ambulatorias, hospitalización y emergencia, de las cuales son surtidas por la farmacia de la misma institución, que es nuestra área de estudio y el proceso a analizar es el stock mínimo el cual dependerá de su rotación de cada uno de los productos, el tiempo que demora al requerir el mismo, comprar e internar el producto. La metodología que se ha planificado implementar es el RUP que nos permitirá gestionar el desarrollo de las modificaciones que se adicionaran al sistema, se avisto por conveniente aplicar parte de la metodología de PMP para garantizar la gestión del proyecto y cumplir ordenadamente las actividades y tener una visión de fecha inicio y fin del mismo y para mejorar los procesos en el proyecto implementando algunas pautas de mejores prácticas recomendadas por CMMI. El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar el sistema medico hospitalario cliente servidor para implementar un semáforo para el stock mínimo de existencias. Para llegar al objetivo principal se utilizará la inteligencia artificial y para esto, la información que se utilice debe tener coherencia, correlación y debe ser veraz. Para lograr lo deseado el sistema actual debe ser consistente, dicho esto podemos decir que los procesos a utilizar son: la generación de requerimientos, la gestión órdenes de compra, la gestión de notas de ingreso, la rotación de la venta de los productos y los cálculos para obtener los tipos de stock. Se analizó y utilizara los diferentes tipos de stock para tener una visión de las reposiciones y reaprovisionamiento, también se tomara en cuenta la evaluación de los productos que afecta en la demanda, también consideraremos los SKU y tomando en cuenta los cálculos que se obtendrá de toda información que se va obtener, se pudo determinar que la solución a implementar, para que el stock mínimo, dará los resultados dinámicos esperados cambiando el stock mínimo de los productos y que esto se vea reflejado en un semáforo tomando en cuenta los diferentes tipos de stock.The present research work will be carried out in the Los Olivos Municipal Hospital called by its acronym HMLO, the hospital has 3 types of attention that are ambulatory, hospitalization and emergency, of which they are supplied by the pharmacy of the same institution, which is Our study area and the process to be analyzed is the minimum stock which will depend on the rotation of each of the products, the time it takes to require it, buy and internalize the product. The methodology that has been planned to be implemented is the RUP that will allow us to manage the development of the modifications that will be added to the system, it was seen as convenient to apply part of the PMP methodology to guarantee the management of the project and orderly fulfill the activities and have a vision of the start and end date of the same and to improve the processes in the project by implementing some guidelines of best practices recommended by CMMI. The main objective of this work is to improve the client-server hospital medical system to implement a traffic light for the minimum stock of stocks. To reach the main objective, artificial intelligence will be used and for this, the information used must have coherence, correlation and must be truthful. To achieve what is desired, the current system must be consistent. Having said that, we can say that the processes to be used are: the generation of requirements, the management of purchase orders, the management of receipts, the rotation of the sale of products and the calculations to obtain stock types. The different types of stock were analyzed and used to have a vision of replacements and replenishment, the evaluation of the products included in the demand will also be taken into account, we will also consider the SKUs and taking into account the calculations that will be obtained from all information to be obtained, it was possible to determine that the solution to be implemented, so that the minimum stock, will give the expected dynamic results by changing the minimum stock of the products and that this is reflected in a traffic light taking into account the different types of stock .Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-12T20:37:17Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - .Elmer Castillo Paz 2022.pdf: 574613 bytes, checksum: 541f21709f98e94bd0c88d5df5705371 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-12T20:37:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - .Elmer Castillo Paz 2022.pdf: 574613 bytes, checksum: 541f21709f98e94bd0c88d5df5705371 (MD5) Previous issue date: 2022-10-12application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Stock mínimo dinámicoInteligencia artificialSemáforo de stock mínimo de existenciasTipos de stockSKUReposicionesReaprovisionamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Mejoramiento de un sistema medico hospitalario cliente servidor para la implementación de un semáforo para el stock mínimo de existencias en el Hospital Municipal Los Olivos, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería09128112https://orcid.org/0000-0002-2433-220807266667611066Aguilar Monterrey, Segundo FreddyQuiroz Quispe, CarlosCalderón Chávez, Jaime Tomashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - .Elmer Castillo Paz 2022.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - .Elmer Castillo Paz 2022.pdfapplication/pdf574613http://192.168.10.17/bitstream/upa/2426/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20.Elmer%20Castillo%20Paz%202022.pdf541f21709f98e94bd0c88d5df5705371MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2426/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2426oai:192.168.10.17:upa/24262022-10-12 15:37:17.53Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).